Comunidad Por: News ArgenChina10 de junio de 2024

Se realizó el concurso Puente Chino para estudiantes universitarios

El pasado viernes 7 de junio se realizó la 23ª edición del Concurso Internacional "Puente Chino" para estudiantes universitarios. El ganador fue Bruno Ghiringhelli, quien será el representante de argentina en la gran final.

(Foto: Pixabay)

Argentina vivió el pasado viernes 7 de junio un evento cultural de gran relevancia con la celebración de la 23ª edición del Concurso Internacional "Puente Chino". En esta destacada competencia, el joven Bruno Ghiringhelli, del Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires, se alzó con la victoria, obteniendo así el derecho de representar al país en la fase mundial que se realizará próximamente en China.

El concurso reunió a ocho talentosos universitarios de los Institutos Confucio de la Universidad de Buenos Aires (Icuba), de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad de Córdoba. El salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA fue el escenario que acogió demostraciones del manejo del idioma chino-mandarín, conocimientos sobre la cultura china y talento artístico de los participantes.

Un Puente de Amistad e Intercambio Cultural

El embajador de China en Argentina, Wang Wei, asistió al evento y destacó la importancia del concurso como un "puente de amistad e intercambio" cultural entre ambos países. En su discurso inaugural, el embajador resaltó la proximidad cultural a pesar de la distancia geográfica de casi 20 mil kilómetros entre China y Argentina. "Este espíritu de 'un mundo, una familia' es justamente lo que quiere expresar Martín Fierro: que los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera", afirmó.

La competencia se desarrolló en tres fases principales. Primero, los participantes demostraron su manejo del idioma mediante un discurso personal en chino-mandarín. En la segunda fase, respondieron tres preguntas sobre la cultura china. Finalmente, mostraron sus habilidades artísticas con presentaciones que incluyeron canto solista, ejecución de instrumentos, caligrafía china, baile, poesía, sombras chinescas y música tradicional.

Bruno Ghiringhelli, de 20 años, se consagró campeón al obtener 484 puntos. Su discurso, titulado "Cómo aprender chino cambió mi vida, las oportunidades que me dio y las personas que conocí en el proceso", junto con una destacada presentación de canto con "kuaiban" y caligrafía tradicional, le valieron el primer puesto. Ghiringhelli compartió que dedicó muchas horas de práctica y estudio a la caligrafía y la preparación de su discurso, repitiéndolo en voz alta frente a compañeros, familiares y profesores.

Ghiringhelli expresó su entusiasmo por la oportunidad de viajar a China. "Me permitirá experimentar de primera mano el certamen mundial y profundizar en mis objetivos profesionales mediante un mayor acercamiento a la cultura y el idioma", comentó.

El segundo lugar del concurso, que incluye un viaje a China como espectadora del certamen mundial, fue para Lara Saéz Cuevas del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, quien obtuvo 476 puntos. Su impecable discurso en chino-mandarín y una interpretación con "kuaiban" le aseguraron esta distinción.

La jornada concluyó con una presentación de Tai Chi a cargo del profesor Cristian Lucena, seguida de la entrega de certificados, regalos y una sesión de fotos grupales. El evento no solo celebró el talento y el esfuerzo de los jóvenes competidores, sino que también reforzó los lazos culturales y educativos entre Argentina y China.

Te puede interesar

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.

El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china

La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.

La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa

La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.

Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación

Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.