
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
La edición de este año tuvo como ganadora a Francesca Baili Barrionuevo, quien viajará a China como representante argentina.
Comunidad30 de mayo de 2024La Plata fue el escenario de una nueva edición del Concurso Internacional "Puente Chino" para estudiantes de nivel secundario de toda Argentina. Este evento cultural, organizado por la Embajada de China en Argentina y el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata (IC-UNLP), se llevó a cabo en el Salón de Actos del Liceo Víctor Mercante de la UNLP.
El concurso promueve el acercamiento cultural entre Argentina y China. En esta edición, tuvo como ganadora a Francesca Baili Barrionuevo, una joven estudiante del Instituto 9 de Julio en la ciudad de Morteros, provincia de Córdoba. Su desempeño incluyó un discurso, una prueba de conocimientos y una demostración artística de danza tradicional, lo que le valió el primer lugar y la oportunidad de viajar a China este año.
El evento reunió a ocho participantes que demostraron un alto nivel de conocimiento del idioma y la cultura china. Representaron instituciones como el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, el Colegio Saint Catherine's Moorlands School y el Colegio San Andrés. Bajo el lema "Vuela alto con el idioma chino", la jornada buscó incentivar el estudio del chino y mejorar la comprensión de la cultura milenaria de China entre los jóvenes argentinos.
Francesca, emocionada por su victoria, expresó su sorpresa y alegría: “Nunca pensé que iba a ganar. Vine con la ilusión de participar del concurso. No sé cómo me voy a manejar allá, voy a tratar de profundizar más en el idioma chino, hablarlo lo más que pueda, y disfrutar mucho del viaje”, comentó la joven, quien comenzó a estudiar chino hace dos años y ha desarrollado un profundo amor por la cultura china.
El evento contó con la presencia de distinguidos invitados, entre ellos, el ministro consejero de la Embajada China en Argentina, Sun Yi, y el agregado cultural, Huang Kangyi, además de funcionarios de la UNLP y autoridades escolares locales. Sun Yi felicitó a los concursantes y resaltó la importancia del concurso como una plataforma para demostrar el aprendizaje del idioma chino y fortalecer la amistad entre ambos pueblos.
Graciela Humbert Lan, prosecretaria de Relaciones Internacionales de la UNLP, expresó su satisfacción por el evento, destacando la importancia del plurilingüismo para fomentar la capacidad intercultural de los estudiantes. Long Minli, directora del IC-UNLP, subrayó la creciente popularidad del idioma chino en Argentina y la importancia de estos intercambios culturales para estrechar los lazos entre ambos países.
La actividad concluyó en un ambiente de camaradería y compañerismo, con una degustación de té y comidas típicas chinas. Long Minli resaltó que cada vez más adolescentes y jóvenes argentinos se interesan por China y su cultura, lo que refleja la importancia de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Con información de Xinhua.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.