Tiene más de 2000 años: así es la moneda de oro más antigua de China
En el Museo Cultural Chu, en la provincia de Anhui, se encuentra la primera moneda de oro utilizada en China de la que se tiene constancia.
El Museo Cultural Chu, ubicado en la provincia de Anhui, se ha convertido en un punto de interés para los entusiastas de la historia y la numismática al exhibir la primera moneda de oro utilizada en China. Esta moneda, emitida por el estado de Chu durante el periodo de los Reinos Combatientes, cuenta con más de dos mil años de antigüedad y representa un importante hallazgo histórico.
Uno de los mayores atractivos del Museo Cultural Chu es su impresionante colección de bloques de oro encontrados en Shouchun, la antigua capital del estado de Chu. Estos bloques, que datan de hace más de dos milenios, son una muestra tangible del esplendor y la riqueza de una de las civilizaciones más influyentes de la antigua China.
En la sala de exhibiciones, los visitantes pueden admirar más de 150 bloques de oro, que destacan por su tamaño y su antigüedad. Esta colección no solo es un espectáculo visual, sino también una valiosa fuente de información sobre la economía y el sistema monetario del estado de Chu.
El estado de Chu, una de las siete principales potencias durante el periodo de los Reinos Combatientes (475-221 a.C.), jugó un papel crucial en la historia de China. La emisión de monedas de oro por parte de Chu refleja el alto nivel de desarrollo económico y tecnológico alcanzado por este estado. Estas monedas no solo facilitaban el comercio, sino que también servían como símbolo de poder y prestigio.
La Moneda de Oro: Un Símbolo de Riqueza y Poder
La primera moneda de oro de China, ahora expuesta en el Museo Cultural Chu, es un testimonio de la sofisticación del sistema financiero del estado de Chu. Fabricada con meticulosa precisión, esta moneda ofrece una visión única de cómo se valoraban y utilizaban los recursos preciosos en la antigua China. Además, la presencia de estas monedas en el comercio y las transacciones diarias subraya la importancia del oro como una medida estándar de valor y riqueza.
El Museo Cultural Chu no solo preserva la primera moneda de oro de China, sino que también alberga una amplia colección de artefactos históricos que narran la rica historia del estado de Chu. Desde armas y herramientas hasta piezas de arte y escritura, cada objeto cuenta una parte de la fascinante historia de este antiguo reino.
La exhibición de los bloques de oro en el museo proporciona a los visitantes una oportunidad única para contemplar de cerca estos objetos históricos y apreciar su belleza y significado. La colección se presenta de manera que los visitantes puedan entender mejor el contexto histórico y cultural en el que se crearon y utilizaron estas piezas.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.