Tiene más de 2000 años: así es la moneda de oro más antigua de China
En el Museo Cultural Chu, en la provincia de Anhui, se encuentra la primera moneda de oro utilizada en China de la que se tiene constancia.
El Museo Cultural Chu, ubicado en la provincia de Anhui, se ha convertido en un punto de interés para los entusiastas de la historia y la numismática al exhibir la primera moneda de oro utilizada en China. Esta moneda, emitida por el estado de Chu durante el periodo de los Reinos Combatientes, cuenta con más de dos mil años de antigüedad y representa un importante hallazgo histórico.
Uno de los mayores atractivos del Museo Cultural Chu es su impresionante colección de bloques de oro encontrados en Shouchun, la antigua capital del estado de Chu. Estos bloques, que datan de hace más de dos milenios, son una muestra tangible del esplendor y la riqueza de una de las civilizaciones más influyentes de la antigua China.
En la sala de exhibiciones, los visitantes pueden admirar más de 150 bloques de oro, que destacan por su tamaño y su antigüedad. Esta colección no solo es un espectáculo visual, sino también una valiosa fuente de información sobre la economía y el sistema monetario del estado de Chu.
El estado de Chu, una de las siete principales potencias durante el periodo de los Reinos Combatientes (475-221 a.C.), jugó un papel crucial en la historia de China. La emisión de monedas de oro por parte de Chu refleja el alto nivel de desarrollo económico y tecnológico alcanzado por este estado. Estas monedas no solo facilitaban el comercio, sino que también servían como símbolo de poder y prestigio.
La Moneda de Oro: Un Símbolo de Riqueza y Poder
La primera moneda de oro de China, ahora expuesta en el Museo Cultural Chu, es un testimonio de la sofisticación del sistema financiero del estado de Chu. Fabricada con meticulosa precisión, esta moneda ofrece una visión única de cómo se valoraban y utilizaban los recursos preciosos en la antigua China. Además, la presencia de estas monedas en el comercio y las transacciones diarias subraya la importancia del oro como una medida estándar de valor y riqueza.
El Museo Cultural Chu no solo preserva la primera moneda de oro de China, sino que también alberga una amplia colección de artefactos históricos que narran la rica historia del estado de Chu. Desde armas y herramientas hasta piezas de arte y escritura, cada objeto cuenta una parte de la fascinante historia de este antiguo reino.
La exhibición de los bloques de oro en el museo proporciona a los visitantes una oportunidad única para contemplar de cerca estos objetos históricos y apreciar su belleza y significado. La colección se presenta de manera que los visitantes puedan entender mejor el contexto histórico y cultural en el que se crearon y utilizaron estas piezas.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Su Hui, la poeta china que bordó una galaxia de palabras
Su Hui, poeta china del siglo IV, creó el Xuanji Tu, un poema bordado en seda que permite más de 3.000 lecturas distintas y sigue asombrando al mundo como un acto de amor, arte y genialidad literaria.
China inaugurará el puente más alto del mundo
China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.
LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.