Salta aprueba la construcción de otra planta de litio a minera china
El proyecto en el Salar de Diablillos es el mayor desarrollo de lagos salados realizado por una empresa financiada por China en Argentina y el quinto más grande del mundo.
La Secretaría de Minería y Energía de Salta ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a Potasio y Litio Argentina S.A. (PLA S.A), una filial de la empresa china Tibet Everest Resources. Este permiso autoriza la construcción de una planta comercial para la producción de carbonato de litio en el Salar de Diablillos, consolidando a Salta como un importante centro de producción de litio en la región.
Un proyecto estratégico para la provincia y la región
Con esta autorización, Salta suma un total de seis proyectos de litio en construcción, fortaleciendo su posición en el mercado global de este mineral esencial para la tecnología de baterías. La planta industrial del proyecto Litio Ángeles Argentina, en su primera fase, está diseñada para producir 10,000 toneladas anuales de carbonato de litio. La inversión inicial se estima en 500 millones de dólares.
El proceso de evaluación ambiental incluyó la participación ciudadana a través del programa de audiencias públicas y consultas previas, libres e informadas, conforme al Convenio 169 de la OIT, gestionadas por la Secretaría de Asuntos Indígenas. Este enfoque garantiza que las comunidades locales y los pueblos indígenas sean parte integral del proceso de decisión y desarrollo del proyecto.
Según la web oficial de la compañía china, el proyecto en el Salar de Diablillos es el mayor desarrollo de lagos salados realizado por una empresa financiada por China en Argentina y el quinto más grande del mundo. Una vez completado, el proyecto creará más de 300 puestos de trabajo directos y se espera que impulse el volumen total del comercio internacional entre China y los Emiratos Árabes Unidos a más de 200 millones de dólares anuales.
Este nuevo proyecto no solo representa un avance significativo para la industria del litio en Argentina, sino que también subraya el compromiso del país con el desarrollo sostenible y la inclusión social. La inversión extranjera y el desarrollo de infraestructuras modernas en el Salar de Diablillos posicionan a Salta como un actor clave en el mercado global del litio, un mineral crucial para la transición energética global.
Con información de Minería y desarrollo.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.