Actualidad Por: News ArgenChina03 de julio de 2024

Salta aprueba la construcción de otra planta de litio a minera china

El proyecto en el Salar de Diablillos es el mayor desarrollo de lagos salados realizado por una empresa financiada por China en Argentina y el quinto más grande del mundo.

Imagen ilustrativa. (Foto: iProfesional)

La Secretaría de Minería y Energía de Salta ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a Potasio y Litio Argentina S.A. (PLA S.A), una filial de la empresa china Tibet Everest Resources. Este permiso autoriza la construcción de una planta comercial para la producción de carbonato de litio en el Salar de Diablillos, consolidando a Salta como un importante centro de producción de litio en la región.

Un proyecto estratégico para la provincia y la región

Con esta autorización, Salta suma un total de seis proyectos de litio en construcción, fortaleciendo su posición en el mercado global de este mineral esencial para la tecnología de baterías. La planta industrial del proyecto Litio Ángeles Argentina, en su primera fase, está diseñada para producir 10,000 toneladas anuales de carbonato de litio. La inversión inicial se estima en 500 millones de dólares.

El proceso de evaluación ambiental incluyó la participación ciudadana a través del programa de audiencias públicas y consultas previas, libres e informadas, conforme al Convenio 169 de la OIT, gestionadas por la Secretaría de Asuntos Indígenas. Este enfoque garantiza que las comunidades locales y los pueblos indígenas sean parte integral del proceso de decisión y desarrollo del proyecto.

Según la web oficial de la compañía china, el proyecto en el Salar de Diablillos es el mayor desarrollo de lagos salados realizado por una empresa financiada por China en Argentina y el quinto más grande del mundo. Una vez completado, el proyecto creará más de 300 puestos de trabajo directos y se espera que impulse el volumen total del comercio internacional entre China y los Emiratos Árabes Unidos a más de 200 millones de dólares anuales.

Este nuevo proyecto no solo representa un avance significativo para la industria del litio en Argentina, sino que también subraya el compromiso del país con el desarrollo sostenible y la inclusión social. La inversión extranjera y el desarrollo de infraestructuras modernas en el Salar de Diablillos posicionan a Salta como un actor clave en el mercado global del litio, un mineral crucial para la transición energética global.

Con información de Minería y desarrollo.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.