Salta aprueba la construcción de otra planta de litio a minera china
El proyecto en el Salar de Diablillos es el mayor desarrollo de lagos salados realizado por una empresa financiada por China en Argentina y el quinto más grande del mundo.
La Secretaría de Minería y Energía de Salta ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a Potasio y Litio Argentina S.A. (PLA S.A), una filial de la empresa china Tibet Everest Resources. Este permiso autoriza la construcción de una planta comercial para la producción de carbonato de litio en el Salar de Diablillos, consolidando a Salta como un importante centro de producción de litio en la región.
Un proyecto estratégico para la provincia y la región
Con esta autorización, Salta suma un total de seis proyectos de litio en construcción, fortaleciendo su posición en el mercado global de este mineral esencial para la tecnología de baterías. La planta industrial del proyecto Litio Ángeles Argentina, en su primera fase, está diseñada para producir 10,000 toneladas anuales de carbonato de litio. La inversión inicial se estima en 500 millones de dólares.
El proceso de evaluación ambiental incluyó la participación ciudadana a través del programa de audiencias públicas y consultas previas, libres e informadas, conforme al Convenio 169 de la OIT, gestionadas por la Secretaría de Asuntos Indígenas. Este enfoque garantiza que las comunidades locales y los pueblos indígenas sean parte integral del proceso de decisión y desarrollo del proyecto.
Según la web oficial de la compañía china, el proyecto en el Salar de Diablillos es el mayor desarrollo de lagos salados realizado por una empresa financiada por China en Argentina y el quinto más grande del mundo. Una vez completado, el proyecto creará más de 300 puestos de trabajo directos y se espera que impulse el volumen total del comercio internacional entre China y los Emiratos Árabes Unidos a más de 200 millones de dólares anuales.
Este nuevo proyecto no solo representa un avance significativo para la industria del litio en Argentina, sino que también subraya el compromiso del país con el desarrollo sostenible y la inclusión social. La inversión extranjera y el desarrollo de infraestructuras modernas en el Salar de Diablillos posicionan a Salta como un actor clave en el mercado global del litio, un mineral crucial para la transición energética global.
Con información de Minería y desarrollo.
Te puede interesar
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.