Actualidad Por: News ArgenChina04 de julio de 2024

Una universidad técnica de Wuhan recorrió José C. Paz

El Intendente Mario Alberto Ishii recibió la visita institucional de la Universidad Politécnica de Wuhan, provincia de Hubei, China.

(Foto: José C. Paz)

El Intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, quien también se desempeña como Secretario Ejecutivo de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO en Argentina, recibió en su despacho una visita institucional de la Universidad Politécnica de Wuhan, provincia de Hubei, China.

La delegación china estuvo compuesta por destacadas autoridades académicas, incluyendo al presidente del Consejo Universitario y Rector, Wang Libing; los Decanos de las escuelas de Economía, Prof. Gao Quansheng; de Marxismo, Prof. Hu Mo; de Lenguas Extranjeras, Prof. He Min; de Ingeniería Mecánica, Sra. Xu Yan; y el Director del Grupo de Construcción del campus, Liu Fan. También acompañaron la visita Jian Guo Cui, de Ceremonial y Protocolo Víctor Zalazar, y Lucía Ghirardi.

Desde 1996, José C. Paz ha sido pionero en la provincia de Buenos Aires al firmar hermanamientos con China. 

Cooperación Académica y Tecnológica

La Universidad Politécnica de Wuhan se especializa en diversas áreas como Ingeniería, tecnología, gestión, ciencia, procesamiento y transformación de productos agrícolas, comercio, economía, arte y derecho. La institución ha establecido relaciones con más de 20 universidades, colegios y academias en más de 10 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Holanda, Australia e Italia, en aspectos de capacitación del personal, intercambio académico y cooperación en investigación científica.

Después de la recepción y un ágape de bienvenida en la Municipalidad, las autoridades intercambiaron regalos protocolares e invitaron al mandatario paceño a visitar la alta casa de estudios en Wuhan. La delegación continuó su recorrido por la Universidad Nacional de José C. Paz, la Biblioteca UNPAZ, el Centro de Estudios Municipal y el Hospital Oncológico, que cuenta con tecnología china como el equipo Haifu para tratamientos cancerígenos.

Te puede interesar

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.