Actualidad Por: News ArgenChina04 de julio de 2024

Una universidad técnica de Wuhan recorrió José C. Paz

El Intendente Mario Alberto Ishii recibió la visita institucional de la Universidad Politécnica de Wuhan, provincia de Hubei, China.

(Foto: José C. Paz)

El Intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, quien también se desempeña como Secretario Ejecutivo de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO en Argentina, recibió en su despacho una visita institucional de la Universidad Politécnica de Wuhan, provincia de Hubei, China.

La delegación china estuvo compuesta por destacadas autoridades académicas, incluyendo al presidente del Consejo Universitario y Rector, Wang Libing; los Decanos de las escuelas de Economía, Prof. Gao Quansheng; de Marxismo, Prof. Hu Mo; de Lenguas Extranjeras, Prof. He Min; de Ingeniería Mecánica, Sra. Xu Yan; y el Director del Grupo de Construcción del campus, Liu Fan. También acompañaron la visita Jian Guo Cui, de Ceremonial y Protocolo Víctor Zalazar, y Lucía Ghirardi.

Desde 1996, José C. Paz ha sido pionero en la provincia de Buenos Aires al firmar hermanamientos con China. 

Cooperación Académica y Tecnológica

La Universidad Politécnica de Wuhan se especializa en diversas áreas como Ingeniería, tecnología, gestión, ciencia, procesamiento y transformación de productos agrícolas, comercio, economía, arte y derecho. La institución ha establecido relaciones con más de 20 universidades, colegios y academias en más de 10 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Holanda, Australia e Italia, en aspectos de capacitación del personal, intercambio académico y cooperación en investigación científica.

Después de la recepción y un ágape de bienvenida en la Municipalidad, las autoridades intercambiaron regalos protocolares e invitaron al mandatario paceño a visitar la alta casa de estudios en Wuhan. La delegación continuó su recorrido por la Universidad Nacional de José C. Paz, la Biblioteca UNPAZ, el Centro de Estudios Municipal y el Hospital Oncológico, que cuenta con tecnología china como el equipo Haifu para tratamientos cancerígenos.

Te puede interesar

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.