El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina visitó Wuhan

El IPCVA y empresas cárnicas argentinas visitaron Wuhan tras la SIAL de Shanghái, explorando oportunidades logísticas y de mercado en China.

Actualidad26 de junio de 2024News ArgenChinaNews ArgenChina
(Foto: FIFRA)
(Foto: FIFRA)

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), junto con un grupo de empresas cárnicas, realizó una visita a la sede central de un grupo de desarrollo agrícola en Wuhan, China, tras participar en la SIAL de Shanghái, una de las ferias de alimentos más importantes a nivel mundial. Esta visita, que tuvo lugar del 28 al 30 de mayo, incluyó un recorrido por el mercado central local, fábricas de alimentos, el puerto, el centro logístico y los depósitos en Wuhan.

Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), lideró la delegación argentina, compuesta por 25 representantes de empresas cárnicas. Urcía expresó su gratitud al Grupo de Desarrollo Agrícola Huapei por la invitación y elogió el profesionalismo y la hospitalidad recibida. Destacó que la empresa anfitriona se encargó del alojamiento, las visitas y el traslado desde Shanghái a Wuhan a bordo de un tren rápido que recorrió los casi 900 kilómetros en solo tres horas.

Wuhan. Foto Xinhua/Li He

Explorando oportunidades para la carne argentina en Wuhan

Durante dos días, la delegación tuvo la oportunidad de conocer de cerca las operaciones de empresas chinas que invierten significativamente en logística para abastecer su mercado interno. Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, es una ciudad clave en el centro de China, con una población de aproximadamente 13 millones de habitantes y un área de influencia que alcanza a 100 millones de personas.

Wuhan es conocida como la "Chicago de China" por su importancia política, económica, financiera, comercial, cultural y educativa. Además, es uno de los centros de transporte más importantes del país, con conexiones ferroviarias, viales y fluviales, incluyendo su vinculación con el puerto de Shanghái a través del río Yangtze.

La visita a Wuhan representa un paso significativo para las empresas cárnicas argentinas en su esfuerzo por expandir su presencia en el mercado chino. La infraestructura avanzada y la capacidad logística de Wuhan ofrecen oportunidades prometedoras para el comercio de carne vacuna. Este viaje permitió a los empresarios argentinos obtener una comprensión más profunda de las operaciones logísticas y de mercado en China, facilitando futuras colaboraciones y exportaciones.

Con información de Infobae.

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.