El Embajador Chino en Argentina visitó la Filial de Ganfeng Lithium en Salta
Wang Wei realizó su primera visita oficial a la filial de Ganfeng Lithium en Salta, destacando la importancia de la colaboración bilateral y el compromiso con el desarrollo local y la inversión continua.
El Embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, realizó su primera visita oficial a la filial de Ganfeng Lithium en la provincia de Salta. Esta visita oficial es la primera de Wang como el principal representante del gobierno chino en Argentina, aunque en 2023 ya hubo una visita de la Embajada encabezada por funcionarios de segunda línea.
La visita a Ganfeng Lithium
Wang y su comitiva fueron recibidos por el CEO y Presidente de Ganfeng Lithium en Argentina, Jason Luo, junto a otras autoridades de la empresa. La visita comenzó en los edificios de oficinas de la empresa ubicados en el centro de la ciudad de Salta. Durante el recorrido, el embajador chino destacó la importancia del trabajo en equipo, el impulso al desarrollo del mercado local, el cumplimiento de las responsabilidades sociales, la seguridad en la producción, la protección de los derechos e intereses de los empleados, y la gestión del cumplimiento.
La visita continuó en el parque industrial de General Güemes, donde Wang Wei escuchó atentamente los informes comerciales de la compañía. En este encuentro, Wang alentó a la empresa a continuar con sus inversiones en la región y expresó su apoyo tanto a los empleados chinos como a los extranjeros que trabajan en el país.
El recorrido concluyó en las obras de montaje de la planta de procesamiento de cloruro de litio y el nodo logístico. Este nodo será crucial para conectar el predio de la planta con el Proyecto Mariana a través de una red ferroviaria, facilitando el transporte del pretratado de salmuera para su refinación final en Güemes.
La visita de Wang Wei subraya la importancia de las inversiones chinas en Argentina y reafirma el compromiso de ambos países en fortalecer sus lazos económicos y comerciales. La presencia del embajador en Salta no solo resalta la relevancia de Ganfeng Lithium en el mercado local, sino que también impulsa un mensaje de cooperación y desarrollo mutuo en el ámbito industrial y tecnológico.
Con información de Minería Sustentable.
Te puede interesar
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.