Actualidad Por: News ArgenChina12 de julio de 2024

En Guangzhou celebraron el Día de la Independencia Argentina

El Consulado General de Argentina en Guangzhou celebró una recepción en conmemoración del 9 de julio en la capital de la provincia de Guangdong, en el sur de China.

(Foto: GDToday)

El Consulado General de Argentina en Guangzhou conmemoró el Día de la Independencia Argentina el pasado 9 de julio en un evento especial en Guangzhou, la capital de la provincia de Guangdong, en el sur de China. La celebración resaltó los estrechos vínculos y la cooperación entre ambas regiones.

Huang Ningsheng, subdirector del Comité Permanente de la 14ª Asamblea Popular Provincial de Guangdong, fue uno de los oradores principales del evento. En su discurso, subrayó los fuertes lazos entre Guangdong y Argentina, mencionando que las relaciones se han fortalecido a través de una serie de intercambios y cooperaciones fructíferas. "Guangdong y Guangzhou, junto con sus homólogos argentinos, Mendoza, La Rioja y Buenos Aires, han llevado a cabo eventos centrados en economía y comercio, agricultura, educación, y más", indicó Huang.

Además, Huang destacó cómo productos argentinos como los camarones rojos, el vino Malbec y la carne de res de las Pampas han llegado a las mesas de los residentes de Guangdong, gracias al transporte aéreo y marítimo. "Los intercambios amistosos y la cooperación han traído beneficios tangibles a los pueblos de ambas regiones", afirmó.

María de Los Ángeles Arrieta, cónsul general de Argentina en Guangzhou, también se dirigió a los asistentes. "Creemos firmemente en la idea de que la apertura es el camino para lograr la prosperidad y el progreso humanos. No hay mejor ejemplo de esto que la economía de China, cuya reforma ha marcado el camino hacia su crecimiento y desarrollo exponencial", señaló Arrieta.

Relación bilateral Argentina-China

Argentina y China establecieron relaciones diplomáticas en 1972, y desde entonces, han desarrollado una sólida asociación estratégica integral. Este año, ambas naciones celebran el décimo aniversario de esta alianza estratégica. Actualmente, China se ha convertido en el segundo mayor socio comercial mundial de Argentina.

En 2023, el volumen comercial entre Guangdong y Argentina alcanzó los 20.300 millones de RMB, representando una sexta parte del volumen total de comercio entre los dos países. En 2022, Guangdong estableció su segunda Oficina Provincial de Representación Económica y Comercial en América del Sur, ubicada en Buenos Aires, como una plataforma para facilitar la cooperación comercial y crear nuevas oportunidades de desarrollo.

Con información de GD Today.

Te puede interesar

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.