En Guangzhou celebraron el Día de la Independencia Argentina
El Consulado General de Argentina en Guangzhou celebró una recepción en conmemoración del 9 de julio en la capital de la provincia de Guangdong, en el sur de China.
El Consulado General de Argentina en Guangzhou conmemoró el Día de la Independencia Argentina el pasado 9 de julio en un evento especial en Guangzhou, la capital de la provincia de Guangdong, en el sur de China. La celebración resaltó los estrechos vínculos y la cooperación entre ambas regiones.
Huang Ningsheng, subdirector del Comité Permanente de la 14ª Asamblea Popular Provincial de Guangdong, fue uno de los oradores principales del evento. En su discurso, subrayó los fuertes lazos entre Guangdong y Argentina, mencionando que las relaciones se han fortalecido a través de una serie de intercambios y cooperaciones fructíferas. "Guangdong y Guangzhou, junto con sus homólogos argentinos, Mendoza, La Rioja y Buenos Aires, han llevado a cabo eventos centrados en economía y comercio, agricultura, educación, y más", indicó Huang.
Además, Huang destacó cómo productos argentinos como los camarones rojos, el vino Malbec y la carne de res de las Pampas han llegado a las mesas de los residentes de Guangdong, gracias al transporte aéreo y marítimo. "Los intercambios amistosos y la cooperación han traído beneficios tangibles a los pueblos de ambas regiones", afirmó.
María de Los Ángeles Arrieta, cónsul general de Argentina en Guangzhou, también se dirigió a los asistentes. "Creemos firmemente en la idea de que la apertura es el camino para lograr la prosperidad y el progreso humanos. No hay mejor ejemplo de esto que la economía de China, cuya reforma ha marcado el camino hacia su crecimiento y desarrollo exponencial", señaló Arrieta.
Relación bilateral Argentina-China
Argentina y China establecieron relaciones diplomáticas en 1972, y desde entonces, han desarrollado una sólida asociación estratégica integral. Este año, ambas naciones celebran el décimo aniversario de esta alianza estratégica. Actualmente, China se ha convertido en el segundo mayor socio comercial mundial de Argentina.
En 2023, el volumen comercial entre Guangdong y Argentina alcanzó los 20.300 millones de RMB, representando una sexta parte del volumen total de comercio entre los dos países. En 2022, Guangdong estableció su segunda Oficina Provincial de Representación Económica y Comercial en América del Sur, ubicada en Buenos Aires, como una plataforma para facilitar la cooperación comercial y crear nuevas oportunidades de desarrollo.
Con información de GD Today.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.