Actualidad Por: News ArgenChina31 de julio de 2024

Una empresaria argentina contó su experiencia en las ferias comerciales de China

Las exposiciones y ferias comerciales en China son los lugares perfectos para encontrar tanto compradores como productores, convirtiéndose en oportunidades para las pymes y empresas argentinas.

Feria de Cantón

La relación entre China y América Latina ha abierto un "universo de oportunidades" para las empresas argentinas, según señaló la empresaria Fanny Villamayor en una entrevista con la agencia Xinhua. Villamayor, socia gerente de Royma, destacó el fortalecimiento de los vínculos entre el gigante asiático y la región a lo largo de la última década, ofreciendo nuevas avenidas de crecimiento para emprendedores del país.

Villamayor destacó el caso de la empresa argentina Royma como un ejemplo de éxito de la creciente relación bilateral, la cual permitió a muchas pequeñas y medianas empreas (PYMEs) incursionar en el mercado chino. Las declaraciones de la gerente a Xinhua se dieron en el contexto de los 10 años de la creación del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Foro China-CELAC) en 2024.

La empresaria argentina destacó que Royma, empresa que impulsa el desarrollo de negocios en Asia, "nació como una oportunidad para que las empresas pequeñas, las pymes argentinas, pudieran desembarcar en el mercado chino". Royma es conocida hoy como exportadores de vinos de altura; aunque a lo largo de los años han ido incrementando productos, como por ejemplo carne, cuero, lana.

"En la reciente (feria agroalimentaria) SIAL China hemos puesto sobre la mesa una oferta exportable mucho más amplia, de alfalfa, maíz, carnes, vinos de altura", declaró Villamayor a Xinhua, destacando que la profundización de vínculos permitió que "las empresas argentinas pequeñas tengan una oportunidad en China y puedan no solamente desembarcar, sino además conocer el mercado de las empresas gubernamentales, de las empresas estatales, abriendo un universo de oportunidades".

Sobre su experiencia en las ferias de China

Villamayor destaca como grandes hitos de la relación bilateral reciente la ratificación china de la apertura de su mercado a productos latinoamericanos, y la realización de eventos tales como la Exposición Internacional de Importaciones (CIIE) y la Feria de Cantón. En particular, la empresaria resalta la exposición CIIE en el 2018, en la cual China "abrió sus puertas al mundo para que este le muestre su oferta exportable".

La CIIE se trata de una exposición bien conocida por Royma. El consorcio exportador argentino de Bodegas de Altura, gestionado por Royma e integrado por cinco bodegas de la provincia de Salta, ha participado en las seis ediciones de la feria y en 2022 fue galardonado con el "Premio Exportar" de la cancillería Argentina.

Para la argentina, la CIIE y la Feria de Cantón representan iniciativas y espacios fundamentales para exportadores e importadores, especialmente PYMEs. Villamayor resaltó además que estos encuentros también proveen a los empresarios argentinos con valiosos aprendizajes en tecnología y procesos innovadores, aplicables a sus modelos de negocio.

"Ver cómo se concentra todo hoy en una plataforma como puede ser Taobao o los mini programas a los que se tiene acceso directo a través de Wechat, ver la inmediatez con la que la tecnología nos ayuda a poder seleccionar productos en tiempo genuino y real cercanos a nuestras casas; creo que todos esos modelos de negocios hacen que nuestra cabeza piense en función de ese tipo de necesidad", comentó al citado medio.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.