
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Las exposiciones y ferias comerciales en China son los lugares perfectos para encontrar tanto compradores como productores, convirtiéndose en oportunidades para las pymes y empresas argentinas.
Actualidad31 de julio de 2024La relación entre China y América Latina ha abierto un "universo de oportunidades" para las empresas argentinas, según señaló la empresaria Fanny Villamayor en una entrevista con la agencia Xinhua. Villamayor, socia gerente de Royma, destacó el fortalecimiento de los vínculos entre el gigante asiático y la región a lo largo de la última década, ofreciendo nuevas avenidas de crecimiento para emprendedores del país.
Villamayor destacó el caso de la empresa argentina Royma como un ejemplo de éxito de la creciente relación bilateral, la cual permitió a muchas pequeñas y medianas empreas (PYMEs) incursionar en el mercado chino. Las declaraciones de la gerente a Xinhua se dieron en el contexto de los 10 años de la creación del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Foro China-CELAC) en 2024.
La empresaria argentina destacó que Royma, empresa que impulsa el desarrollo de negocios en Asia, "nació como una oportunidad para que las empresas pequeñas, las pymes argentinas, pudieran desembarcar en el mercado chino". Royma es conocida hoy como exportadores de vinos de altura; aunque a lo largo de los años han ido incrementando productos, como por ejemplo carne, cuero, lana.
"En la reciente (feria agroalimentaria) SIAL China hemos puesto sobre la mesa una oferta exportable mucho más amplia, de alfalfa, maíz, carnes, vinos de altura", declaró Villamayor a Xinhua, destacando que la profundización de vínculos permitió que "las empresas argentinas pequeñas tengan una oportunidad en China y puedan no solamente desembarcar, sino además conocer el mercado de las empresas gubernamentales, de las empresas estatales, abriendo un universo de oportunidades".
Villamayor destaca como grandes hitos de la relación bilateral reciente la ratificación china de la apertura de su mercado a productos latinoamericanos, y la realización de eventos tales como la Exposición Internacional de Importaciones (CIIE) y la Feria de Cantón. En particular, la empresaria resalta la exposición CIIE en el 2018, en la cual China "abrió sus puertas al mundo para que este le muestre su oferta exportable".
La CIIE se trata de una exposición bien conocida por Royma. El consorcio exportador argentino de Bodegas de Altura, gestionado por Royma e integrado por cinco bodegas de la provincia de Salta, ha participado en las seis ediciones de la feria y en 2022 fue galardonado con el "Premio Exportar" de la cancillería Argentina.
Para la argentina, la CIIE y la Feria de Cantón representan iniciativas y espacios fundamentales para exportadores e importadores, especialmente PYMEs. Villamayor resaltó además que estos encuentros también proveen a los empresarios argentinos con valiosos aprendizajes en tecnología y procesos innovadores, aplicables a sus modelos de negocio.
"Ver cómo se concentra todo hoy en una plataforma como puede ser Taobao o los mini programas a los que se tiene acceso directo a través de Wechat, ver la inmediatez con la que la tecnología nos ayuda a poder seleccionar productos en tiempo genuino y real cercanos a nuestras casas; creo que todos esos modelos de negocios hacen que nuestra cabeza piense en función de ese tipo de necesidad", comentó al citado medio.
Con información de Xinhua.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.