El vicejefe de Gabinete del Interior y el titular de Migraciones se reunieron con el representantes de China
Este encuentro buscaría fortalecer la relación entre Argentina y China, con vistas a promover el turismo y facilitar los movimientos migratorios entre ambos países.
El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el director Nacional de Migraciones, Sebastián Seoane, sostuvieron una reunión en la Casa Rosada con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, y el viceministro de Seguridad Pública y director de Administración Nacional de Inmigración de China, Xu Ganlu. La conversación se centró en políticas migratorias y medidas para favorecer el turismo receptivo en Argentina.
Sobre el encuentro
Durante el encuentro, estuvieron presentes Gao Jun Yi, subdirector de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad Pública de China; Peng Ling, director del Departamento de Gestión de Entradas y Salidas de Ciudadanos de la Administración Nacional de Inmigración de China; y Mariano Goyenechea, subdirector Nacional de Migraciones de Argentina.
Posteriormente, las autoridades chinas visitaron el Museo de la Inmigración, acompañados por Seoane y Goyenechea. Este museo, situado en la sede central de la Dirección Nacional de Migraciones en el ex Hotel de los Inmigrantes, expone la historia de las corrientes migratorias que recibió Argentina y el legado de las distintas colectividades que habitaron el país.
También participaron en la visita Chi Jingyang, titular de la dirección de Gestión e Inspección de Fronteras de la Administración Nacional de Inmigración; Chen Yongli, titular de la dirección de Tecnología de la Información de la Administración Nacional de Inmigración; Min Haiyun, delegado de la dirección de gestión e Inspección Fronteriza de Entrada y Salida de Beijing; y Zhang Ning, agregado de la policía.
Por parte de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Argentina, asistieron Juan Capella, director general de Control Migratorio; Juan De Carli, director General de Inmigración; Ignacio Rial, director General de Técnica y Jurídica; y María Tornero, directora de Asuntos Internacionales.
Te puede interesar
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.