Un joven argentino cumplió su sueño de entrenar Kung Fu con monjes Shaolin en China
Un joven argentino de 19 años cumplió su sueño de entrenar Kung Fu con monjes Shaolin en China, una experiencia que le permitió perfeccionar sus habilidades en este arte marcial milenario.
Ramiro Fernández, un joven de 19 años de San Vicente, Argentina, ha logrado cumplir un sueño que muchos practicantes de artes marciales sólo podrían imaginar: entrenar Kung Fu con los legendarios monjes Shaolin en la ciudad de Dengfeng, China. Desde los cuatro años, Ramiro ha practicado este arte marcial, inspirado por su padre, también un apasionado del Kung Fu.
El año pasado, Ramiro destacó en los Primeros Juegos Latinoamericanos de Kung Fu Shaolin, lo que le valió una invitación para viajar a China y participar en el Mundial de Kung Fu en Dengfeng, cuna del arte marcial. Durante su estancia en el templo Shaolin, Ramiro no sólo perfeccionó sus técnicas de combate, sino que también aprendió sobre la meditación y la importancia de la respiración en el crecimiento personal.
Su experiencia junto a los monjes Shaolin
El joven argentino describe su experiencia como "increíble", destacando la hospitalidad del pueblo chino y la oportunidad única de entrenar al lado de los monjes Shaolin. A pesar de las barreras idiomáticas, Ramiro pudo conectarse con la gente y crear lazos significativos durante su estadía.
Para financiar su viaje, Ramiro y su familia organizaron diversas actividades, incluyendo la venta de comida y rifas, contando además con el apoyo de la comunidad de San Vicente. Su padre incluso vendió el auto familiar para ayudar a cumplir el sueño de su hijo.
Ramiro regresó a Argentina con una nueva visión y muchos conocimientos que ahora comparte con los alumnos de su escuela de Kung Fu. Aunque ya ha vivido una experiencia inolvidable, no oculta su deseo de regresar a China y continuar explorando la rica cultura y las tradiciones de este país milenario.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.