
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Un joven argentino de 19 años cumplió su sueño de entrenar Kung Fu con monjes Shaolin en China, una experiencia que le permitió perfeccionar sus habilidades en este arte marcial milenario.
Comunidad08 de agosto de 2024Ramiro Fernández, un joven de 19 años de San Vicente, Argentina, ha logrado cumplir un sueño que muchos practicantes de artes marciales sólo podrían imaginar: entrenar Kung Fu con los legendarios monjes Shaolin en la ciudad de Dengfeng, China. Desde los cuatro años, Ramiro ha practicado este arte marcial, inspirado por su padre, también un apasionado del Kung Fu.
El año pasado, Ramiro destacó en los Primeros Juegos Latinoamericanos de Kung Fu Shaolin, lo que le valió una invitación para viajar a China y participar en el Mundial de Kung Fu en Dengfeng, cuna del arte marcial. Durante su estancia en el templo Shaolin, Ramiro no sólo perfeccionó sus técnicas de combate, sino que también aprendió sobre la meditación y la importancia de la respiración en el crecimiento personal.
El joven argentino describe su experiencia como "increíble", destacando la hospitalidad del pueblo chino y la oportunidad única de entrenar al lado de los monjes Shaolin. A pesar de las barreras idiomáticas, Ramiro pudo conectarse con la gente y crear lazos significativos durante su estadía.
Para financiar su viaje, Ramiro y su familia organizaron diversas actividades, incluyendo la venta de comida y rifas, contando además con el apoyo de la comunidad de San Vicente. Su padre incluso vendió el auto familiar para ayudar a cumplir el sueño de su hijo.
Ramiro regresó a Argentina con una nueva visión y muchos conocimientos que ahora comparte con los alumnos de su escuela de Kung Fu. Aunque ya ha vivido una experiencia inolvidable, no oculta su deseo de regresar a China y continuar explorando la rica cultura y las tradiciones de este país milenario.
Con información de Xinhua.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.