Actualidad Por: News ArgenChina13 de agosto de 2024

Realizarán curso sobre la evolución de China como potencia mundial en la UCA

El curso es ideal para quienes deseen profundizar su conocimiento sobre la China contemporánea y sus dinámicas internas y externas, con el objetivo de entender su creciente influencia a nivel mundial.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Buenos Aires ofrecerá un curso titulado "La evolución de China hacia una potencia de clase mundial", programado para comenzar el 17 de septiembre y concluir el 14 de noviembre de 2024.

Este curso, con una duración de 45 horas y modalidad híbrida, se impartirá los martes y jueves de 14:30 a 17:00. El valor del curso es de $250.000.

¿Sobre qué va el curso?

El curso está diseñado para explorar en profundidad la transformación de la República Popular China (RPCh) en una potencia mundial. A lo largo de dieciocho clases distribuidas en nueve semanas, se abordarán temas clave como el crecimiento económico, la estabilidad socio-política, el desarrollo científico-tecnológico, y la proyección global de China.

Los módulos cubrirán aspectos históricos, sociales, culturales, políticos, económicos e internacionales, desde la era de Mao Zedong hasta la actual administración de Xi Jinping. Además, se ofrecerá una perspectiva prospectiva sobre el futuro de China.

El curso será dictado por destacados sinólogos, incluyendo a la Dra. Verónica Flores, la Dra. Maya Alvisa, el Dr. Patricio Giusto y el Dr. Jorge Malena, todos ellos reconocidos a nivel internacional.

Este programa académico busca proporcionar a los estudiantes herramientas analíticas para comprender el papel de China en el sistema internacional actual, su relación con otros actores globales, y su posible trayectoria futura.

Te puede interesar

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.