Actualidad Por: News ArgenChina13 de agosto de 2024

Realizarán curso sobre la evolución de China como potencia mundial en la UCA

El curso es ideal para quienes deseen profundizar su conocimiento sobre la China contemporánea y sus dinámicas internas y externas, con el objetivo de entender su creciente influencia a nivel mundial.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Buenos Aires ofrecerá un curso titulado "La evolución de China hacia una potencia de clase mundial", programado para comenzar el 17 de septiembre y concluir el 14 de noviembre de 2024.

Este curso, con una duración de 45 horas y modalidad híbrida, se impartirá los martes y jueves de 14:30 a 17:00. El valor del curso es de $250.000.

¿Sobre qué va el curso?

El curso está diseñado para explorar en profundidad la transformación de la República Popular China (RPCh) en una potencia mundial. A lo largo de dieciocho clases distribuidas en nueve semanas, se abordarán temas clave como el crecimiento económico, la estabilidad socio-política, el desarrollo científico-tecnológico, y la proyección global de China.

Los módulos cubrirán aspectos históricos, sociales, culturales, políticos, económicos e internacionales, desde la era de Mao Zedong hasta la actual administración de Xi Jinping. Además, se ofrecerá una perspectiva prospectiva sobre el futuro de China.

El curso será dictado por destacados sinólogos, incluyendo a la Dra. Verónica Flores, la Dra. Maya Alvisa, el Dr. Patricio Giusto y el Dr. Jorge Malena, todos ellos reconocidos a nivel internacional.

Este programa académico busca proporcionar a los estudiantes herramientas analíticas para comprender el papel de China en el sistema internacional actual, su relación con otros actores globales, y su posible trayectoria futura.

Te puede interesar

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.