Realizarán curso sobre la evolución de China como potencia mundial en la UCA
El curso es ideal para quienes deseen profundizar su conocimiento sobre la China contemporánea y sus dinámicas internas y externas, con el objetivo de entender su creciente influencia a nivel mundial.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Buenos Aires ofrecerá un curso titulado "La evolución de China hacia una potencia de clase mundial", programado para comenzar el 17 de septiembre y concluir el 14 de noviembre de 2024.
Este curso, con una duración de 45 horas y modalidad híbrida, se impartirá los martes y jueves de 14:30 a 17:00. El valor del curso es de $250.000.
¿Sobre qué va el curso?
El curso está diseñado para explorar en profundidad la transformación de la República Popular China (RPCh) en una potencia mundial. A lo largo de dieciocho clases distribuidas en nueve semanas, se abordarán temas clave como el crecimiento económico, la estabilidad socio-política, el desarrollo científico-tecnológico, y la proyección global de China.
Los módulos cubrirán aspectos históricos, sociales, culturales, políticos, económicos e internacionales, desde la era de Mao Zedong hasta la actual administración de Xi Jinping. Además, se ofrecerá una perspectiva prospectiva sobre el futuro de China.
El curso será dictado por destacados sinólogos, incluyendo a la Dra. Verónica Flores, la Dra. Maya Alvisa, el Dr. Patricio Giusto y el Dr. Jorge Malena, todos ellos reconocidos a nivel internacional.
Este programa académico busca proporcionar a los estudiantes herramientas analíticas para comprender el papel de China en el sistema internacional actual, su relación con otros actores globales, y su posible trayectoria futura.
Te puede interesar
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.