Actualidad Por: News ArgenChina27 de agosto de 2024

El intendente de José C. Paz visitó China y firmó importantes acuerdos de cooperación

Durante su visita al gigante asiático, el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, firmó un hermanamiento con la ciudad de Dandong.

(Foto: Página 12)

El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, ha dado un paso significativo para el desarrollo educativo, industrial, científico y tecnológico del municipio al firmar varios acuerdos de cooperación con China. Estos convenios, que se enmarcan en la estrategia de fortalecer los lazos internacionales, buscan posicionar a José C. Paz como un referente en diversas áreas clave.

Durante su reciente visita a China, Ishii, quien también es secretario ejecutivo por Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, firmó un hermanamiento con la ciudad de Dandong, en la provincia de Liaoning. Este acuerdo se suma a los cinco hermanamientos previos que José C. Paz ha establecido con ciudades chinas desde 1996, consolidando así una relación de cooperación que abarca desde el ámbito económico y comercial hasta el cultural y deportivo.

"Este hermanamiento no solo fortalece los lazos de amistad entre nuestras ciudades, sino que también abre nuevas oportunidades para el intercambio en diversas áreas clave para el desarrollo de José C. Paz", expresó el Intendente Ishii al firmar el acuerdo con el alcalde de Dandong, Jiang Bin.

Alianza educativa con la Universidad de Industria Ligera de Wuhan

Otro de los hitos de esta gira fue la firma de un convenio con la Universidad de Industria Ligera de Wuhan el 13 de agosto. Este acuerdo se centra en establecer intercambios académicos y la transferencia tecnológica, con un enfoque en áreas como la inteligencia artificial, la robótica y el procesamiento de alimentos.

Acompañado por altos funcionarios de la universidad y la Comisión Provincial de Hubei, Ishii subrayó la importancia de la colaboración internacional para el futuro del distrito de José C. Paz. Durante su visita, tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones de la universidad y participar en diversas actividades académicas, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior en el municipio.

Estos acuerdos reflejan la intención de José C. Paz de seguir desarrollándose en un contexto global, aprovechando las oportunidades que ofrecen las relaciones internacionales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y posicionarse como un líder en innovación y desarrollo en la región.

Con información de Página 12.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.