El intendente de José C. Paz visitó China y firmó importantes acuerdos de cooperación
Durante su visita al gigante asiático, el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, firmó un hermanamiento con la ciudad de Dandong.
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, ha dado un paso significativo para el desarrollo educativo, industrial, científico y tecnológico del municipio al firmar varios acuerdos de cooperación con China. Estos convenios, que se enmarcan en la estrategia de fortalecer los lazos internacionales, buscan posicionar a José C. Paz como un referente en diversas áreas clave.
Durante su reciente visita a China, Ishii, quien también es secretario ejecutivo por Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, firmó un hermanamiento con la ciudad de Dandong, en la provincia de Liaoning. Este acuerdo se suma a los cinco hermanamientos previos que José C. Paz ha establecido con ciudades chinas desde 1996, consolidando así una relación de cooperación que abarca desde el ámbito económico y comercial hasta el cultural y deportivo.
"Este hermanamiento no solo fortalece los lazos de amistad entre nuestras ciudades, sino que también abre nuevas oportunidades para el intercambio en diversas áreas clave para el desarrollo de José C. Paz", expresó el Intendente Ishii al firmar el acuerdo con el alcalde de Dandong, Jiang Bin.
Alianza educativa con la Universidad de Industria Ligera de Wuhan
Otro de los hitos de esta gira fue la firma de un convenio con la Universidad de Industria Ligera de Wuhan el 13 de agosto. Este acuerdo se centra en establecer intercambios académicos y la transferencia tecnológica, con un enfoque en áreas como la inteligencia artificial, la robótica y el procesamiento de alimentos.
Acompañado por altos funcionarios de la universidad y la Comisión Provincial de Hubei, Ishii subrayó la importancia de la colaboración internacional para el futuro del distrito de José C. Paz. Durante su visita, tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones de la universidad y participar en diversas actividades académicas, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior en el municipio.
Estos acuerdos reflejan la intención de José C. Paz de seguir desarrollándose en un contexto global, aprovechando las oportunidades que ofrecen las relaciones internacionales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y posicionarse como un líder en innovación y desarrollo en la región.
Con información de Página 12.
Te puede interesar
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.