La delegación de China está lista para los Juegos Paralímpicos de París 2024
La delegación paralímpica de China contará con 284 atletas para competir en los Juegos Paralímpicos de París 2024, buscando mantener su liderazgo tras su éxito en Tokyo 2020.
La delegación paralímpica de China, compuesta por 516 miembros, participará en los Juegos Paralímpicos 2024, que se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre.
El equipo, integrado por 284 atletas de 25 provincias, incluye a 158 mujeres y 128 hombres, con edades que oscilan entre los 15 y 48 años. Entre ellos destacan Xiong Guiyan, la más veterana, y Zhu Hui, la más joven, quienes competirán en tenis de mesa y natación, respectivamente.
La delegación china, que también cuenta con 12 atletas de minorías étnicas, está liderada por Cheng Kai, presidente de la Federación China de Personas con Discapacidad, y Zhou Changkui.
China y el medallero de los Paralímpicos
En París, China buscará reafirmar su dominio paralímpico tras liderar el medallero en Tokyo 2020 con 27 medallas de oro, 13 de plata y 11 de bronce, compitiendo en 19 disciplinas deportivas.
Jackie Chan llevará la antorcha
El actor Jackie Chan portará la llama paralímpica en París este miércoles -28 de agosto-, según anunció el Comité de Organización de los Juegos.
Jackie Chan tomará su relevo a las 17.30 hora de la capital francesa en la calle Vieille du Temple de París, a unas horas de la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos, que tendrá lugar entre los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia.
Con información de EFE.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.