La delegación de China está lista para los Juegos Paralímpicos de París 2024
La delegación paralímpica de China contará con 284 atletas para competir en los Juegos Paralímpicos de París 2024, buscando mantener su liderazgo tras su éxito en Tokyo 2020.
La delegación paralímpica de China, compuesta por 516 miembros, participará en los Juegos Paralímpicos 2024, que se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre.
El equipo, integrado por 284 atletas de 25 provincias, incluye a 158 mujeres y 128 hombres, con edades que oscilan entre los 15 y 48 años. Entre ellos destacan Xiong Guiyan, la más veterana, y Zhu Hui, la más joven, quienes competirán en tenis de mesa y natación, respectivamente.
La delegación china, que también cuenta con 12 atletas de minorías étnicas, está liderada por Cheng Kai, presidente de la Federación China de Personas con Discapacidad, y Zhou Changkui.
China y el medallero de los Paralímpicos
En París, China buscará reafirmar su dominio paralímpico tras liderar el medallero en Tokyo 2020 con 27 medallas de oro, 13 de plata y 11 de bronce, compitiendo en 19 disciplinas deportivas.
Jackie Chan llevará la antorcha
El actor Jackie Chan portará la llama paralímpica en París este miércoles -28 de agosto-, según anunció el Comité de Organización de los Juegos.
Jackie Chan tomará su relevo a las 17.30 hora de la capital francesa en la calle Vieille du Temple de París, a unas horas de la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos, que tendrá lugar entre los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia.
Con información de EFE.
Te puede interesar
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.