La delegación de China está lista para los Juegos Paralímpicos de París 2024
La delegación paralímpica de China contará con 284 atletas para competir en los Juegos Paralímpicos de París 2024, buscando mantener su liderazgo tras su éxito en Tokyo 2020.
La delegación paralímpica de China, compuesta por 516 miembros, participará en los Juegos Paralímpicos 2024, que se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre.
El equipo, integrado por 284 atletas de 25 provincias, incluye a 158 mujeres y 128 hombres, con edades que oscilan entre los 15 y 48 años. Entre ellos destacan Xiong Guiyan, la más veterana, y Zhu Hui, la más joven, quienes competirán en tenis de mesa y natación, respectivamente.
La delegación china, que también cuenta con 12 atletas de minorías étnicas, está liderada por Cheng Kai, presidente de la Federación China de Personas con Discapacidad, y Zhou Changkui.
China y el medallero de los Paralímpicos
En París, China buscará reafirmar su dominio paralímpico tras liderar el medallero en Tokyo 2020 con 27 medallas de oro, 13 de plata y 11 de bronce, compitiendo en 19 disciplinas deportivas.
Jackie Chan llevará la antorcha
El actor Jackie Chan portará la llama paralímpica en París este miércoles -28 de agosto-, según anunció el Comité de Organización de los Juegos.
Jackie Chan tomará su relevo a las 17.30 hora de la capital francesa en la calle Vieille du Temple de París, a unas horas de la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos, que tendrá lugar entre los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia.
Con información de EFE.
Te puede interesar
China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial
China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.
China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan
Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.
China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos
China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.