Comunidad Por: News ArgenChina30 de agosto de 2024

El Mundial de Tango en Buenos Aires duplicó la participación de bailarines chinos

Esta edición del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires contó con la participación de más de 750 parejas provenientes de 53 países y regiones del mundo.

(Foto: Clarín)

La reciente edición del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires ha dejado claro que el intercambio cultural entre China y Argentina está más vivo que nunca. La notable participación de artistas chinos en este prestigioso evento demostró cuánto ha calado el folclore argentino en el gigante asiático, donde miles de estudiantes en todo el país aprenden a dominar esta icónica danza.

Para los argentinos, ya no resulta sorprendente ver a bailarines de rasgos asiáticos ejecutando las apasionadas coreografías del tango con una maestría que iguala a la de los propios locales. Este año, el Festival y Mundial de Tango de 2024 rompió récords de participación china, con bailarines que, junto a sus contrapartes argentinas, ofrecieron espectáculos de primer nivel, a la altura de este renombrado certamen.

Entre los destacados, Qin Qiuyan, una bailarina china con nueve años de experiencia en el tango, se hizo un lugar entre las 40 parejas finalistas del Mundial, compitiendo junto a su pareja argentina.

La técnica y pasión de los participantes asiáticos han alcanzado un gran nivel. Esta evolución comenzó hace 12 años, cuando los campeones del Campeonato de Tango de Asia y de Indonesia, Wu Simeng y Ma Jinzheng, se convirtieron en los mayores exponentes del tango en China, fundando una escuela que hoy cuenta con más de 1.000 alumnos que perfeccionan el arte de la danza argentina diariamente.

Los ganadores de esta edición

En esta edición del Festival y Mundial de Tango, la pareja mixta Brasil-Argentina, conformada por Fátima Caracoch y Lucas Márques, se coronó campeona en la categoría de tango de pista, mientras que Ayelén Morando y Sebastián Martínez, de Argentina, triunfaron en la categoría de escenario.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan

La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.

Fujian y Misiones, un puente entre culturas

La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).

Se celebró una nueva edición de "China en Luján"

Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.

El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China

El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.

Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita

La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.

Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate

Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.

Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing

La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.