El Mundial de Tango en Buenos Aires duplicó la participación de bailarines chinos
Esta edición del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires contó con la participación de más de 750 parejas provenientes de 53 países y regiones del mundo.
La reciente edición del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires ha dejado claro que el intercambio cultural entre China y Argentina está más vivo que nunca. La notable participación de artistas chinos en este prestigioso evento demostró cuánto ha calado el folclore argentino en el gigante asiático, donde miles de estudiantes en todo el país aprenden a dominar esta icónica danza.
Para los argentinos, ya no resulta sorprendente ver a bailarines de rasgos asiáticos ejecutando las apasionadas coreografías del tango con una maestría que iguala a la de los propios locales. Este año, el Festival y Mundial de Tango de 2024 rompió récords de participación china, con bailarines que, junto a sus contrapartes argentinas, ofrecieron espectáculos de primer nivel, a la altura de este renombrado certamen.
Entre los destacados, Qin Qiuyan, una bailarina china con nueve años de experiencia en el tango, se hizo un lugar entre las 40 parejas finalistas del Mundial, compitiendo junto a su pareja argentina.
La técnica y pasión de los participantes asiáticos han alcanzado un gran nivel. Esta evolución comenzó hace 12 años, cuando los campeones del Campeonato de Tango de Asia y de Indonesia, Wu Simeng y Ma Jinzheng, se convirtieron en los mayores exponentes del tango en China, fundando una escuela que hoy cuenta con más de 1.000 alumnos que perfeccionan el arte de la danza argentina diariamente.
Los ganadores de esta edición
En esta edición del Festival y Mundial de Tango, la pareja mixta Brasil-Argentina, conformada por Fátima Caracoch y Lucas Márques, se coronó campeona en la categoría de tango de pista, mientras que Ayelén Morando y Sebastián Martínez, de Argentina, triunfaron en la categoría de escenario.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.