
Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística
El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.
Esta edición del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires contó con la participación de más de 750 parejas provenientes de 53 países y regiones del mundo.
Comunidad30 de agosto de 2024La reciente edición del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires ha dejado claro que el intercambio cultural entre China y Argentina está más vivo que nunca. La notable participación de artistas chinos en este prestigioso evento demostró cuánto ha calado el folclore argentino en el gigante asiático, donde miles de estudiantes en todo el país aprenden a dominar esta icónica danza.
Para los argentinos, ya no resulta sorprendente ver a bailarines de rasgos asiáticos ejecutando las apasionadas coreografías del tango con una maestría que iguala a la de los propios locales. Este año, el Festival y Mundial de Tango de 2024 rompió récords de participación china, con bailarines que, junto a sus contrapartes argentinas, ofrecieron espectáculos de primer nivel, a la altura de este renombrado certamen.
Entre los destacados, Qin Qiuyan, una bailarina china con nueve años de experiencia en el tango, se hizo un lugar entre las 40 parejas finalistas del Mundial, compitiendo junto a su pareja argentina.
La técnica y pasión de los participantes asiáticos han alcanzado un gran nivel. Esta evolución comenzó hace 12 años, cuando los campeones del Campeonato de Tango de Asia y de Indonesia, Wu Simeng y Ma Jinzheng, se convirtieron en los mayores exponentes del tango en China, fundando una escuela que hoy cuenta con más de 1.000 alumnos que perfeccionan el arte de la danza argentina diariamente.
En esta edición del Festival y Mundial de Tango, la pareja mixta Brasil-Argentina, conformada por Fátima Caracoch y Lucas Márques, se coronó campeona en la categoría de tango de pista, mientras que Ayelén Morando y Sebastián Martínez, de Argentina, triunfaron en la categoría de escenario.
Con información de CGTN.
El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.