China y Argentina: Una nueva era de cooperación estratégica, según Wang Wei
El Embajador de China en Argentina escribió una columna de opinión bajo el título "La profundización integral de las reformas en China impulsará la cooperación con Argentina y el desarrollo y la prosperidad mundial".
El Embajador de China en Argentina, Wang Wei, publicó en el diario Clarín su más reciente columna de opinión bajo el título de "La profundización integral de las reformas en China impulsará la cooperación con Argentina y el desarrollo y la prosperidad mundial".
En este escrito, Wang Wei señala que "la cooperación entre China y la Argentina, al igual que el desarrollo y la prosperidad global, tendrán un fuerte impulso a partir de la profundización integral de la reforma de China, anunciada durante la reciente Tercera Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh)".
Además, el embajador asegura que la relación entre China y Argentina se encuentra en un momento crucial, impulsada por la reciente profundización de estas reformas, las cuales no solo buscan modernizar el sistema de gobernanza de China, sino también fortalecer su apertura económica al mundo, generando nuevas oportunidades de cooperación global, incluida Argentina.
Más sobre la columna
China, en su camino hacia un desarrollo de alta calidad, ha logrado hitos impresionantes en la última década, como la erradicación de la pobreza, el aumento de la esperanza de vida y la creación de sistemas educativos y de salud de clase mundial. Estas reformas han permitido que la economía china crezca y se consolide como un actor fundamental en la economía mundial, con una cuota cercana al 18%.
La sesión plenaria destacó la importancia de construir un sistema económico más abierto y avanzar en áreas como la innovación tecnológica, la inteligencia artificial y la economía verde. Estos esfuerzos no solo beneficiarán a China, sino que también ofrecerán grandes oportunidades para países como Argentina, que puede aprovechar este contexto para aumentar sus exportaciones, atraer inversiones y modernizar su industria.
En el marco del 10° aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y Argentina, ambos países se comprometen a fortalecer su cooperación en sectores clave como la agricultura, la energía y la minería, al tiempo que exploran nuevas posibilidades en inteligencia artificial y energía limpia. El objetivo es claro: construir juntos una década de desarrollo mutuo más brillante y fructífera.
Con información de Clarín.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.