Actualidad Por: News ArgenChina02 de septiembre de 2024

China y Argentina: Una nueva era de cooperación estratégica, según Wang Wei

El Embajador de China en Argentina escribió una columna de opinión bajo el título "La profundización integral de las reformas en China impulsará la cooperación con Argentina y el desarrollo y la prosperidad mundial".

Wang Wei. (Foto: Prensa)

El Embajador de China en Argentina, Wang Wei, publicó en el diario Clarín su más reciente columna de opinión bajo el título de "La profundización integral de las reformas en China impulsará la cooperación con Argentina y el desarrollo y la prosperidad mundial".

En este escrito, Wang Wei señala que "la cooperación entre China y la Argentina, al igual que el desarrollo y la prosperidad global, tendrán un fuerte impulso a partir de la profundización integral de la reforma de China, anunciada durante la reciente Tercera Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh)". 

Además, el embajador asegura que la relación entre China y Argentina se encuentra en un momento crucial, impulsada por la reciente profundización de estas reformas, las cuales no solo buscan modernizar el sistema de gobernanza de China, sino también fortalecer su apertura económica al mundo, generando nuevas oportunidades de cooperación global, incluida Argentina.

Más sobre la columna

China, en su camino hacia un desarrollo de alta calidad, ha logrado hitos impresionantes en la última década, como la erradicación de la pobreza, el aumento de la esperanza de vida y la creación de sistemas educativos y de salud de clase mundial. Estas reformas han permitido que la economía china crezca y se consolide como un actor fundamental en la economía mundial, con una cuota cercana al 18%.

La sesión plenaria destacó la importancia de construir un sistema económico más abierto y avanzar en áreas como la innovación tecnológica, la inteligencia artificial y la economía verde. Estos esfuerzos no solo beneficiarán a China, sino que también ofrecerán grandes oportunidades para países como Argentina, que puede aprovechar este contexto para aumentar sus exportaciones, atraer inversiones y modernizar su industria.

En el marco del 10° aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y Argentina, ambos países se comprometen a fortalecer su cooperación en sectores clave como la agricultura, la energía y la minería, al tiempo que exploran nuevas posibilidades en inteligencia artificial y energía limpia. El objetivo es claro: construir juntos una década de desarrollo mutuo más brillante y fructífera.

Con información de Clarín.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.