China y Argentina: Una nueva era de cooperación estratégica, según Wang Wei
El Embajador de China en Argentina escribió una columna de opinión bajo el título "La profundización integral de las reformas en China impulsará la cooperación con Argentina y el desarrollo y la prosperidad mundial".
El Embajador de China en Argentina, Wang Wei, publicó en el diario Clarín su más reciente columna de opinión bajo el título de "La profundización integral de las reformas en China impulsará la cooperación con Argentina y el desarrollo y la prosperidad mundial".
En este escrito, Wang Wei señala que "la cooperación entre China y la Argentina, al igual que el desarrollo y la prosperidad global, tendrán un fuerte impulso a partir de la profundización integral de la reforma de China, anunciada durante la reciente Tercera Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh)".
Además, el embajador asegura que la relación entre China y Argentina se encuentra en un momento crucial, impulsada por la reciente profundización de estas reformas, las cuales no solo buscan modernizar el sistema de gobernanza de China, sino también fortalecer su apertura económica al mundo, generando nuevas oportunidades de cooperación global, incluida Argentina.
Más sobre la columna
China, en su camino hacia un desarrollo de alta calidad, ha logrado hitos impresionantes en la última década, como la erradicación de la pobreza, el aumento de la esperanza de vida y la creación de sistemas educativos y de salud de clase mundial. Estas reformas han permitido que la economía china crezca y se consolide como un actor fundamental en la economía mundial, con una cuota cercana al 18%.
La sesión plenaria destacó la importancia de construir un sistema económico más abierto y avanzar en áreas como la innovación tecnológica, la inteligencia artificial y la economía verde. Estos esfuerzos no solo beneficiarán a China, sino que también ofrecerán grandes oportunidades para países como Argentina, que puede aprovechar este contexto para aumentar sus exportaciones, atraer inversiones y modernizar su industria.
En el marco del 10° aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y Argentina, ambos países se comprometen a fortalecer su cooperación en sectores clave como la agricultura, la energía y la minería, al tiempo que exploran nuevas posibilidades en inteligencia artificial y energía limpia. El objetivo es claro: construir juntos una década de desarrollo mutuo más brillante y fructífera.
Con información de Clarín.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.