Actualidad Por: News ArgenChina03 de septiembre de 2024

El Ejército Argentino fortalece su logística con nuevos camiones de origen chino

El Ejército Argentino ha recibido una donación de camiones Shacman 2190 de China, equipados con módulos para apoyo logístico.

(Foto: Ejército argentino)

El Ejército Argentino ha incorporado camiones de origen chino Shacman 2190, recibidos gracias a una donación de Beijing.

Las unidades están equipadas con diferentes módulos para apoyo en el terreno y serán destinadas a prestar servicio en la Base de Apoyo Logístico Pigüé. Esto incrementará la operatividad de la Décima Brigada Mecanizada "Teniente General Nicolás Levalle".

Según informó el Ejército, "este nuevo sistema está compuesto por cinco vehículos especializados, equipados con módulos de generación de energía, potabilización de agua, cocina, baño y ducha, lo que proporciona una gran movilidad y flexibilidad al tren de campaña de la Gran Unidad de Combate".

La donación de los camiones desde China

Las nuevas unidades son móviles con tracción 6x6. Los vehículos forman parte de una donación realizada por el gobierno de la República Popular China durante el gobierno del ahora expresidente Alberto Fernández.

Las unidades son 0km y forman parte de un lote que sumará un total de 31 vehículos cedidos por el gigante asiático.

El Ejército informó las características técnicas de estos camiones: "Basados en el chasis del Steyr 91, los Shacman 2190 se encuentran equipados con un motor diesel Weichai WD615-77A de 9.76 litros, con una potencia máxima de 270 caballos y 1.750 Nm de torque. Gracias a su capacidad de carga, pueden ser equipados con distintos módulos en su caja, brindando una mayor versatilidad a la hora de brindar apoyo logístico".

Otros vehículos, con sus sistemas logísticos, serán entregados a otras agrupaciones de apoyo de la fuerza terrestre, según los reportes.

Con información del Ejército Argentino.  

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.