Actualidad Por: News ArgenChina03 de septiembre de 2024

El Ejército Argentino fortalece su logística con nuevos camiones de origen chino

El Ejército Argentino ha recibido una donación de camiones Shacman 2190 de China, equipados con módulos para apoyo logístico.

(Foto: Ejército argentino)

El Ejército Argentino ha incorporado camiones de origen chino Shacman 2190, recibidos gracias a una donación de Beijing.

Las unidades están equipadas con diferentes módulos para apoyo en el terreno y serán destinadas a prestar servicio en la Base de Apoyo Logístico Pigüé. Esto incrementará la operatividad de la Décima Brigada Mecanizada "Teniente General Nicolás Levalle".

Según informó el Ejército, "este nuevo sistema está compuesto por cinco vehículos especializados, equipados con módulos de generación de energía, potabilización de agua, cocina, baño y ducha, lo que proporciona una gran movilidad y flexibilidad al tren de campaña de la Gran Unidad de Combate".

La donación de los camiones desde China

Las nuevas unidades son móviles con tracción 6x6. Los vehículos forman parte de una donación realizada por el gobierno de la República Popular China durante el gobierno del ahora expresidente Alberto Fernández.

Las unidades son 0km y forman parte de un lote que sumará un total de 31 vehículos cedidos por el gigante asiático.

El Ejército informó las características técnicas de estos camiones: "Basados en el chasis del Steyr 91, los Shacman 2190 se encuentran equipados con un motor diesel Weichai WD615-77A de 9.76 litros, con una potencia máxima de 270 caballos y 1.750 Nm de torque. Gracias a su capacidad de carga, pueden ser equipados con distintos módulos en su caja, brindando una mayor versatilidad a la hora de brindar apoyo logístico".

Otros vehículos, con sus sistemas logísticos, serán entregados a otras agrupaciones de apoyo de la fuerza terrestre, según los reportes.

Con información del Ejército Argentino.  

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".