China Day Córdoba 2024 Llega a la Universidad Nacional de Córdoba
El China Day Córdoba 2024 reunirá a empresarios, funcionarios y expertos en la Universidad Nacional de Córdoba para debatir oportunidades de colaboración entre Argentina y China.
El próximo 27 de septiembre, la Cámara Argentino China celebrará el China Day Córdoba 2024 en colaboración con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Este evento, que se desarrollará de 14 a 18 hs, tiene como objetivo reunir a empresas chinas y argentinas, promoviendo un diálogo sobre las oportunidades y desafíos en la colaboración económica entre ambos países, con especial foco en la provincia de Córdoba.
El encuentro contará con la presencia de empresarios, funcionarios gubernamentales, expertos en comercio con China y Asia, desarrolladores de negocios, emprendedores, cámaras industriales y representantes de universidades, entre otros actores clave. La participación del embajador de China en Argentina, Wang Wei, junto con autoridades provinciales, resalta la importancia de esta jornada para fortalecer las relaciones bilaterales y explorar nuevos horizontes de cooperación.
Sobre qué trata el evento
A lo largo del evento, se llevarán a cabo diversos paneles temáticos centrados en los sectores comerciales más relevantes de Córdoba, donde se debatirá lo ya alcanzado y se evaluarán nuevas oportunidades de colaboración.
Entre los temas esperados, se destacan las oportunidades en sectores como la tecnología, la agroindustria, y la infraestructura, áreas en las que China ha mostrado un creciente interés por expandir su participación en la región.
El China Day es una iniciativa itinerante organizada por la Cámara Argentino China, que ya ha tenido ediciones exitosas en ciudades como Rosario, Mar del Plata y Buenos Aires. En cada uno de estos eventos, el enfoque ha estado en promover alianzas estratégicas y fomentar el intercambio comercial entre ambos países.
Con un escenario global en constante evolución y un fuerte interés mutuo en desarrollar la cooperación en diversas áreas, el China Day Córdoba 2024 promete ser un espacio crucial para impulsar nuevas oportunidades comerciales y fortalecer los lazos entre Argentina y China, con la provincia de Córdoba como un centro clave en esta dinámica.
Con información de Reporte Asia.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.