Talleres recibió al embajador de China en sus instalaciones en Córdoba
Talleres recibió la visita del embajador chino y representantes empresariales del gigante asiático, impulsando alianzas estratégicas para el crecimiento del club deportivo.
El pasado jueves, el club cordobés, Talleres, recibió la visita del embajador chino en Argentina, Wang Wei, junto a una comitiva diplomática y representantes de importantes empresas chinas, como ICBC, Huawei, China Energy International Group, y Goldwind, entre otras.
Esta no es la primera vez que se observa una relación entre Talleres y China, ya que el club cordobés abrió la primera Escuela de Fútbol Talleres en China, un complejo ubicado en la ciudad de Xian.
Así fue la visita a Talleres
Durante la visita, los representantes del club presentaron sus avances en infraestructura y el Proyecto Internacionalización Talleres, que busca posicionar a Córdoba como un referente deportivo en América Latina. Este programa incluye, además, la propuesta Campus, diseñada para desarrollar jóvenes talentos y consolidar el prestigio del club a nivel internacional.
El vínculo entre Talleres y China no es reciente. El año pasado, el club participó de la China International Import Expo, donde se reunió con empresas chinas interesadas en apoyar el proyecto de crecimiento del Matador como aliados estratégicos.
Además, Talleres abrió su primera Escuela de Fútbol Oficial en China, ubicada en la ciudad de Xian, como parte de su expansión global.
La relación entre el club y China se consolidó a través de su alianza con el banco ICBC, uno de los principales patrocinadores de la camiseta de Talleres. Con estos esfuerzos, el club cordobés busca no solo internacionalizar su marca, sino también fortalecer su infraestructura y desarrollo deportivo, posicionándose en la escena futbolística mundial con el respaldo de importantes actores chinos.
Con información de CBA24.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.