Sociedad - China Por: News ArgenChina03 de octubre de 2024

Arte y tradición: Beijing lanza campaña para resaltar su patrimonio histórico

Beijing lanzó la campaña "Al este de la Ciudad Prohibida" para integrar la cultura y el arte con su arquitectura histórica, destacando su patrimonio cultural a lo largo del Eje Central, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

(Foto: Xinhua)

La ciudad de Beijing ha lanzado la campaña "Al este de la Ciudad Prohibida" con el objetivo de promover la integración de la cultura y el arte con su patrimonio arquitectónico antiguo. Esta iniciativa busca resaltar el legado histórico de la ciudad, ofreciendo actividades creativas en lugares emblemáticos a lo largo del Eje Central de Beijing, que recientemente fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La campaña, que se extenderá hasta finales de 2024, contempla una serie de eventos culturales que incluyen actuaciones de música y danza folclóricas, así como programas educativos en sitios históricos como el Templo del Cielo y el Templo Imperial Ancestral.

También se destacan las antiguas residencias de figuras literarias y artísticas célebres de China.

Un representante de la Oficina Municipal del Patrimonio Cultural de Beijing, a cargo de la organización, subrayó que el propósito es fomentar la participación comunitaria, aprovechando las reliquias arquitectónicas antiguas para permitir que el patrimonio cultural prospere en el mundo moderno.

La campaña busca conectar la rica historia de la ciudad con el presente, mostrando cómo el arte y la cultura pueden revitalizar espacios con siglos de antigüedad.

Qué es el Eje Central de Beijing

El Eje Central de Beijing es una línea histórica y cultural de 7,8 kilómetros que atraviesa el corazón de la ciudad, simbolizando su estructura urbanística desde tiempos antiguos. Este eje es uno de los ejemplos más importantes de la planificación urbana tradicional de China y se remonta a la dinastía Yuan (1271-1368), aunque fue consolidado durante la dinastía Ming (1368-1644) y la dinastía Qing (1644-1912).

El eje está alineado de norte a sur y conecta varios de los sitios históricos más relevantes de la capital china, entre ellos:

  • La Ciudad Prohibida (antiguo palacio imperial).
  • La Plaza de Tiananmén.
  • El Templo del Cielo.
  • La Torre de la Campana y la Torre del Tambor.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.