Sociedad - China Por: News ArgenChina03 de octubre de 2024

Arte y tradición: Beijing lanza campaña para resaltar su patrimonio histórico

Beijing lanzó la campaña "Al este de la Ciudad Prohibida" para integrar la cultura y el arte con su arquitectura histórica, destacando su patrimonio cultural a lo largo del Eje Central, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

(Foto: Xinhua)

La ciudad de Beijing ha lanzado la campaña "Al este de la Ciudad Prohibida" con el objetivo de promover la integración de la cultura y el arte con su patrimonio arquitectónico antiguo. Esta iniciativa busca resaltar el legado histórico de la ciudad, ofreciendo actividades creativas en lugares emblemáticos a lo largo del Eje Central de Beijing, que recientemente fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La campaña, que se extenderá hasta finales de 2024, contempla una serie de eventos culturales que incluyen actuaciones de música y danza folclóricas, así como programas educativos en sitios históricos como el Templo del Cielo y el Templo Imperial Ancestral.

También se destacan las antiguas residencias de figuras literarias y artísticas célebres de China.

Un representante de la Oficina Municipal del Patrimonio Cultural de Beijing, a cargo de la organización, subrayó que el propósito es fomentar la participación comunitaria, aprovechando las reliquias arquitectónicas antiguas para permitir que el patrimonio cultural prospere en el mundo moderno.

La campaña busca conectar la rica historia de la ciudad con el presente, mostrando cómo el arte y la cultura pueden revitalizar espacios con siglos de antigüedad.

Qué es el Eje Central de Beijing

El Eje Central de Beijing es una línea histórica y cultural de 7,8 kilómetros que atraviesa el corazón de la ciudad, simbolizando su estructura urbanística desde tiempos antiguos. Este eje es uno de los ejemplos más importantes de la planificación urbana tradicional de China y se remonta a la dinastía Yuan (1271-1368), aunque fue consolidado durante la dinastía Ming (1368-1644) y la dinastía Qing (1644-1912).

El eje está alineado de norte a sur y conecta varios de los sitios históricos más relevantes de la capital china, entre ellos:

  • La Ciudad Prohibida (antiguo palacio imperial).
  • La Plaza de Tiananmén.
  • El Templo del Cielo.
  • La Torre de la Campana y la Torre del Tambor.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.

Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota

Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota reveló la escultura de un comandante de alto rango, lo que podría redefinir la comprensión sobre la jerarquía militar de la dinastía Qin.