Arte y tradición: Beijing lanza campaña para resaltar su patrimonio histórico
Beijing lanzó la campaña "Al este de la Ciudad Prohibida" para integrar la cultura y el arte con su arquitectura histórica, destacando su patrimonio cultural a lo largo del Eje Central, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La ciudad de Beijing ha lanzado la campaña "Al este de la Ciudad Prohibida" con el objetivo de promover la integración de la cultura y el arte con su patrimonio arquitectónico antiguo. Esta iniciativa busca resaltar el legado histórico de la ciudad, ofreciendo actividades creativas en lugares emblemáticos a lo largo del Eje Central de Beijing, que recientemente fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La campaña, que se extenderá hasta finales de 2024, contempla una serie de eventos culturales que incluyen actuaciones de música y danza folclóricas, así como programas educativos en sitios históricos como el Templo del Cielo y el Templo Imperial Ancestral.
También se destacan las antiguas residencias de figuras literarias y artísticas célebres de China.
Un representante de la Oficina Municipal del Patrimonio Cultural de Beijing, a cargo de la organización, subrayó que el propósito es fomentar la participación comunitaria, aprovechando las reliquias arquitectónicas antiguas para permitir que el patrimonio cultural prospere en el mundo moderno.
La campaña busca conectar la rica historia de la ciudad con el presente, mostrando cómo el arte y la cultura pueden revitalizar espacios con siglos de antigüedad.
Qué es el Eje Central de Beijing
El Eje Central de Beijing es una línea histórica y cultural de 7,8 kilómetros que atraviesa el corazón de la ciudad, simbolizando su estructura urbanística desde tiempos antiguos. Este eje es uno de los ejemplos más importantes de la planificación urbana tradicional de China y se remonta a la dinastía Yuan (1271-1368), aunque fue consolidado durante la dinastía Ming (1368-1644) y la dinastía Qing (1644-1912).
El eje está alineado de norte a sur y conecta varios de los sitios históricos más relevantes de la capital china, entre ellos:
- La Ciudad Prohibida (antiguo palacio imperial).
- La Plaza de Tiananmén.
- El Templo del Cielo.
- La Torre de la Campana y la Torre del Tambor.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.