Actualidad Por: News ArgenChina04 de octubre de 2024

Argentina y China: acuerdo tributario para fortalecer vínculos comerciales

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó un acuerdo clave con China para eliminar la doble imposición y fortalecer las relaciones comerciales.

(Foto: Diputados)

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el pasado 1 de octubre un proyecto clave para consolidar las relaciones comerciales con China. El tratado, firmado en 2018 bajo el gobierno de Mauricio Macri, ratifica el Convenio para la Eliminación de la Doble Imposición sobre Impuestos a la Renta y al Patrimonio entre Argentina y la República Popular China. Además, se aprobó un acuerdo de cooperación para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales.

Este avance legislativo marca un cambio en la política exterior del presidente Javier Milei, quien durante su campaña electoral había expresado su rechazo a establecer relaciones con China por su ideología comunista. Sin embargo, tras casi diez meses en el poder, Milei ha revisado su postura, describiendo a China como un "socio comercial muy interesante" debido a su política no intervencionista.

De qué trata este acuerdo

El acuerdo de doble imposición beneficiará a ambos países, eliminando la posibilidad de que una misma renta o patrimonio sea gravado en Argentina y en China. Además, se establecen mecanismos de cooperación para evitar la evasión fiscal, favoreciendo la transparencia financiera y fomentando la inversión.

Este tratado también fortalece los lazos comerciales entre ambos países, que ya mantienen una estrecha relación económica. Empresas chinas como Xiaomi, ZTE y Huawei podrían beneficiarse de la estabilidad fiscal, impulsando un mayor flujo de inversiones hacia Argentina.

Con información de Reporte Asia.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.