Comunidad Por: News ArgenChina14 de octubre de 2024

Se realizó en Buenos Aires el Torneo Argentino de Go 2024

El Torneo Argentino de Go 2024 reunió a jugadores de todo el país en una competencia de tres días desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de octubre.

(Foto: Asociación Argentina de Go)

Buenos Aires se convirtió en el epicentro del Torneo Argentino de Go 2024, una cita clave para los aficionados al milenario juego de mesa chino, también conocido como Weiqi. Organizado por la Asociación Argentina del Juego de Go, el evento tiene lugar en la sede del Club Argentino de Ajedrez, en el barrio de Recoleta, y reunió a jugadores de todo el país, consolidándose como una competencia de gran importancia.

El director del torneo, Agustín Santiago Gutiérrez, destacó en una entrevista con Xinhua que este es "el torneo más importante de Argentina, en el que más jugadores hay, el más largo, y con las partidas más serias". Además, subrayó que la competición es clasificatoria para formar los equipos que representarán a Argentina en eventos internacionales en 2025.

El carácter "federal" del certamen se refleja en la participación de jugadores provenientes de diversas provincias, lo que le otorga un alcance y diversidad únicos. Según Gutiérrez, "viene a jugarlo gente de todo el país", y este año cuenta con 50 jugadores distribuidos en 25 tableros, lo que lo convierte en uno de los eventos más grandes del Go en Argentina.

El torneo incluyó competencias juveniles, femeniles y varoniles, y se disputaron en un total de seis rondas, con múltiples partidas en cada una. Los campeones consagrados tendrán la oportunidad de representar a Argentina en competencias regionales e internacionales el próximo año.

Un juego milenario en auge en Argentina

El Go es un juego de estrategia abstracto con más de 4.000 años de historia, en el que dos jugadores compiten por controlar el mayor territorio posible. Considerado en la antigua China como una de las habilidades más refinadas de los intelectuales, el Go ha ganado adeptos en Argentina en los últimos años.

El propio Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, le dedicó un poema titulado "El Go", en el que lo describe como "ese otro ajedrez de Oriente" cuyo "tablero es un mapa del Universo".

Aunque el ajedrez sigue siendo más popular en Argentina, Gutiérrez resalta que el Go es un deporte mental fascinante, con muchas diferencias y similitudes con el ajedrez. "Nosotros somos los impulsores de este juego que nació en Oriente y realmente es buenísimo", expresó el director del torneo, destacando el esfuerzo por dar a conocer y promover el Go en el país.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina

En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.

Así es el monumento de José de San Martín en China

Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.

China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas

China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.

Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei

Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.

Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra

Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.

Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina

Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.