Comunidad Por: News ArgenChina17 de octubre de 2024

La poesía china presente en el Festival Internacional de Poesía de Rosario

El Festival Internacional de Poesía de Rosario 2024 reunirá a poetas locales e internacionales, como el reconocido poeta chino Tai Kuang, cuyas obras serán traducidas al español por primera vez en el evento.

(Foto: FIPRosario)

Del 24 al 26 de octubre, la ciudad de Rosario será el epicentro de la poesía con la realización de la 32ª edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario (FIPR). Este año, el evento reunirá a treinta poetas locales, nacionales e internacionales en diversos espacios culturales de la ciudad, como la Plataforma Lavardén, el Centro Cultural Parque de España y el Cultural Fontanarrosa.

La programación del festival incluirá mesas de lectura, una feria de editoriales, espectáculos musicales, trasnoches poéticas y homenajes, en una edición que no contará con un lema o eje temático como en años anteriores, permitiendo una mayor diversidad y libertad creativa entre los participantes.

Tai Kuang: la poesía china presente en Rosario

Uno de los invitados destacados de esta edición es el poeta chino Tai Kuang, residente en Beijing y una de las voces más influyentes de la poesía contemporánea china. Tai Kuang es editor ejecutivo de la revista Fangyuan, académico visitante en la Universidad de Beijing, y subdirector del Centro de Estudios de Poesía de la Universidad Normal de Sichuan. Entre sus obras destacan los libros de poesía Cantos a las tres de la madrugada y Recorriendo a pie la mitad de la ciudad, además de la colección de prosa Los ruiseñores vuelan sobre nuestra ciudad.

Galardonado con prestigiosos premios como el Premio de Jóvenes Poetas de China y el Premio Literario Taishan, algunos de sus poemas han sido traducidos a varios idiomas, como el inglés, ruso y japonés. Durante el FIPR, sus poemas serán traducidos por primera vez al español, lo que marca un momento clave para la difusión de su obra en el mundo hispanohablante.

La participación de Tai Kuang en el festival es posible gracias al apoyo del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, destacando el carácter internacional del evento y su compromiso por tender puentes entre las culturas. El Festival Internacional de Poesía de Rosario sigue consolidándose como un espacio de encuentro y diálogo entre poetas de todo el mundo, que buscan enriquecer la escena poética y compartir sus visiones del arte y la vida.

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.