Actualidad Por: News ArgenChina18 de octubre de 2024

Jóvenes latinoamericanos descubren los avances de China en Xuzhou

El 17 de octubre, se lanzó en Xuzhou el "Proyecto de Intercambio Amistoso para Jóvenes de la Franja y la Ruta", que reunió a más de 30 periodistas de América Latina y el Caribe.

(Foto: peopledaily)

El 17 de octubre, se lanzó en Xuzhou el "Proyecto de Intercambio Amistoso para Jóvenes de la Franja y la Ruta", bajo el lema "Los jóvenes de la Ruta de la Seda conocen a Jiangsu" y organizado por Diario del Pueblo digital. Este evento reunió a más de 30 periodistas de América Latina y el Caribe, quienes visitaron importantes instituciones como la Universidad de Minería y Tecnología de China y el Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Xuzhou, reforzando los lazos de intercambio y cooperación entre ambas regiones.

Durante su visita a la Universidad de Minería de China, los periodistas pudieron experimentar de primera mano las innovaciones tecnológicas de la institución, como la observación de modelos de máquinas inteligentes mediante realidad aumentada. “Es fascinante. Espero poder traer estas nuevas tecnologías a mi país”, comentó Paulo Navas, de la emisora venezolana Siguaraya TV.

El grupo también conoció el Centro Conjunto de Investigación en Microbiología y Recuperación Ecológica de Suelos, fruto de una colaboración con la Universidad Católica de Salta, en Argentina. Este centro busca mejorar las técnicas de recuperación ambiental y optimizar la explotación de recursos como litio y cobre. Nicolás Daniel Mancini, editor del diario argentino Clarín, destacó la importancia de este tipo de colaboraciones: "Espero que este laboratorio conjunto permita un intercambio profundo de conocimientos en exploración energética".

La delegación también visitó el Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Xuzhou, donde conocieron al equipo médico que ha brindado apoyo a Guyana, liderado por el doctor Zhao Wenxing, quien ha tenido un impacto significativo en el sistema de salud de ese país.

Hasta el 22 de octubre, los periodistas continuarán explorando el desarrollo de Jiangsu en innovación tecnológica, economía abierta y preservación de la cultura tradicional, subrayando la relevancia de estos intercambios para fortalecer la relación entre China y América Latina.

Sobre Xuzhou

Xuzhou, conocida por su tradición de cooperación con América Latina, fue el escenario de anteriores ediciones del "Campamento de Capacitación e Intercambio de Jóvenes Líderes de China y América Latina" y del "Diálogo de Civilización China-América Latina".

La ciudad ha forjado relaciones de hermanamiento con siete urbes latinoamericanas, incluyendo Osasco y Pouso Alegre, en Brasil.

Con información de People Daily.

Te puede interesar

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.