De Chacabuco a China: una empresa argentina logra un hito en la siembra de soja
Una empresa argentina dentro del campo de la genética de soja marca un hito al introducir su tecnología en China, el cuarto productor mundial.
La empresa argentina GDM ha logrado un hito histórico en el cultivo de soja al llevar su genética al mercado chino. Con presencia en más de 15 países y una genética que representa el 45% de la soja sembrada a nivel mundial, GDM ahora marca un nuevo logro: por primera vez, productores chinos han sembrado soja con genética desarrollada por la compañía.
Ignacio Bartolomé, presidente de GDM, expresó su orgullo a través de sus redes sociales con la frase "De Chacabuco al mundo, genética sin fronteras". Fernán Díaz Saubidet, gerente Ejecutivo de Desarrollo de Negocios Globales de la empresa, destacó la relevancia de este paso para GDM: “La soja es un cultivo originario de China, por lo que llevar nuestra genética a ese mercado y aumentar el rendimiento de los agricultores es un gran orgullo”.
China, el cuarto productor mundial de soja, cuenta con unas 10 millones de hectáreas dedicadas al cultivo de esta oleaginosa, pero el gobierno del país asiático tiene planes de ampliar esa área a 16 o 17 millones en los próximos años. Esto representa una gran oportunidad para GDM, cuyo objetivo a largo plazo es convertirse en uno de los tres principales proveedores de genética de soja en el país, con una participación de mercado proyectada de entre el 5% y el 10% en los próximos cinco años.
El mercado chino, caracterizado por estar muy fragmentado, presenta desafíos logísticos y comerciales. Los agricultores suelen manejar superficies pequeñas de menos de 10 hectáreas y la comercialización de las semillas se realiza a través de semilleros multiplicadores. GDM está vendiendo sus variedades bajo la marca DONMARIO y también está colaborando con empresas de biotecnología locales para adaptar sus variedades a las necesidades específicas del mercado.
En términos de rendimiento, las variedades comercializadas por GDM en China ya están superando en un 15% a las más sembradas en el país, lo que subraya el impacto positivo que la genética argentina está teniendo en la producción agrícola china. Además, GDM continúa expandiendo sus horizontes y evalúa la posibilidad de ingresar en el mercado de la India, el quinto país más grande en hectáreas dedicadas a la soja, con el objetivo de consolidar su presencia en el continente asiático.
Con información de Clarín.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".