Actualidad Por: News ArgenChina18 de octubre de 2024

De Chacabuco a China: una empresa argentina logra un hito en la siembra de soja

Una empresa argentina dentro del campo de la genética de soja marca un hito al introducir su tecnología en China, el cuarto productor mundial.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

La empresa argentina GDM ha logrado un hito histórico en el cultivo de soja al llevar su genética al mercado chino. Con presencia en más de 15 países y una genética que representa el 45% de la soja sembrada a nivel mundial, GDM ahora marca un nuevo logro: por primera vez, productores chinos han sembrado soja con genética desarrollada por la compañía.

Ignacio Bartolomé, presidente de GDM, expresó su orgullo a través de sus redes sociales con la frase "De Chacabuco al mundo, genética sin fronteras". Fernán Díaz Saubidet, gerente Ejecutivo de Desarrollo de Negocios Globales de la empresa, destacó la relevancia de este paso para GDM: “La soja es un cultivo originario de China, por lo que llevar nuestra genética a ese mercado y aumentar el rendimiento de los agricultores es un gran orgullo”.

China, el cuarto productor mundial de soja, cuenta con unas 10 millones de hectáreas dedicadas al cultivo de esta oleaginosa, pero el gobierno del país asiático tiene planes de ampliar esa área a 16 o 17 millones en los próximos años. Esto representa una gran oportunidad para GDM, cuyo objetivo a largo plazo es convertirse en uno de los tres principales proveedores de genética de soja en el país, con una participación de mercado proyectada de entre el 5% y el 10% en los próximos cinco años.

El mercado chino, caracterizado por estar muy fragmentado, presenta desafíos logísticos y comerciales. Los agricultores suelen manejar superficies pequeñas de menos de 10 hectáreas y la comercialización de las semillas se realiza a través de semilleros multiplicadores. GDM está vendiendo sus variedades bajo la marca DONMARIO y también está colaborando con empresas de biotecnología locales para adaptar sus variedades a las necesidades específicas del mercado.

En términos de rendimiento, las variedades comercializadas por GDM en China ya están superando en un 15% a las más sembradas en el país, lo que subraya el impacto positivo que la genética argentina está teniendo en la producción agrícola china. Además, GDM continúa expandiendo sus horizontes y evalúa la posibilidad de ingresar en el mercado de la India, el quinto país más grande en hectáreas dedicadas a la soja, con el objetivo de consolidar su presencia en el continente asiático.

Con información de Clarín.

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.