Sociedad - China Por: News ArgenChina01 de noviembre de 2024

Sistema de patentes en Beijing: así reduce China la congestión y la contaminación urbana

Beijing implementa un sistema de circulación basado en el último dígito de las patentes para reducir el tráfico y la contaminación, una medida que China ha reforzado en 2024 para sus metas ambientales.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Para enfrentar la congestión vehicular y reducir la contaminación, China ha implementado estrictas regulaciones en sus principales ciudades, y Beijing es uno de los ejemplos más notorios. Con una población que supera los mil millones y un rápido crecimiento urbano, gestionar el tráfico en China es crucial para mejorar la calidad de vida y cumplir con metas ambientales.

En la capital, las distancias y la infraestructura vial están diseñadas para la gran escala que caracteriza al país. Las calles, significativamente más largas y anchas que en otras ciudades, están organizadas para contener no solo el flujo de vehículos, sino también para facilitar el movimiento de bicicletas y motocicletas, esenciales en la vida urbana de Beijing. Extensas barreras de metal en las avenidas dirigen el cruce peatonal hacia túneles subterráneos, evitando interrupciones en el tráfico vehicular y en el paso de ciclistas, regulado también por agentes de tránsito que controlan estas barreras en puntos estratégicos.

El control de patentes: regulación del tránsito según el último dígito

Una de las medidas más destacadas en Beijing es la regulación de circulación de vehículos basada en el último dígito de la patente. Desde 2024, la Comisión Municipal de Transporte, junto a la Oficina Municipal de Ecología y la Oficina de Gestión de Tráfico de Beijing, instauraron un sistema que varía cada tres meses. Actualmente, el sistema funciona así:

  • Los lunes, los vehículos cuyas patentes terminan en 3 y 8 tienen prohibido circular.
  • Los martes, los que terminan en 4 y 9.
  • Y así sucesivamente, hasta cubrir todos los días laborales.

El sistema no es una simple restricción para disminuir el tránsito, sino que fue pensado para reducir las emisiones contaminantes, de modo que los vehículos eléctricos están exentos de cumplir esta norma. En Beijing, las cámaras callejeras detectan rápidamente las infracciones; los conductores que no respeten esta regulación reciben multas automáticas de 100 RMB (aproximadamente $14,000 ARS) cada tres horas.

Con información de Clarín.

Te puede interesar

China inaugurará el puente más alto del mundo

China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.

LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir

El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.