Actualidad Por: News ArgenChina05 de noviembre de 2024

El Museo de Arte Oriental estará en la Noche de los Museos 2024

La Noche de los Museos 2024 en Buenos Aires ofrecerá recorridos especiales, actividades interactivas y muestras de arte en diversos espacios este sábado 9 de noviembre.

(Foto: Gobierno de Argentina)

La Noche de los Museos 2024 en Buenos Aires llega este sábado 9 de noviembre con una esperada jornada cultural que abrirá las puertas de los museos e institutos nacionales para ofrecer una serie de exposiciones y actividades gratuitas. Entre los puntos destacados de la noche se encuentra el Museo de Arte Oriental, ubicado en el circuito Centro, que ha preparado propuestas únicas para sus visitantes.

Un viaje a Asia a través del arte en el Museo de Arte Oriental

En esta edición, el Museo de Arte Oriental invita al público a explorar la exhibición "Héroes, Demonios y Gigantes. Indonesia en Escena", una muestra que sumerge a los visitantes en la mitología y los relatos épicos del país asiático. La exhibición combina elementos de tradición y fantasía a través de juegos colectivos de sombras, recreando la atmósfera de los antiguos cuentos que conforman la identidad cultural indonesia. Esta propuesta especial convierte al museo en una ventana a otra parte del mundo, ofreciendo a los asistentes una experiencia única que explora tanto la historia como las costumbres de esta región asiática.

El Museo de Arte Oriental forma parte del circuito Centro de la ciudad, que incluye también espacios destacados como la Casa Nacional del Bicentenario, el Museo Mitre y el Instituto Nacional de Estudios del Teatro. Estos museos abren sus puertas desde las 19 hasta las 2 de la madrugada, permitiendo a los visitantes recorrer y disfrutar de una programación cultural de alto nivel, que abarca muestras de arte, intervenciones artísticas y espectáculos en vivo.

Otros puntos destacados de la noche

Además de la muestra en el Museo de Arte Oriental, otros museos e institutos en la ciudad ofrecerán actividades especiales. En el Casco Histórico, el Museo Histórico Nacional presentará el cambio de guardia de los Granaderos, mientras que el Complejo Histórico Manzana de las Luces ofrecerá espectáculos de tango y muestras fotográficas. En el circuito de Recoleta, el Museo Nacional de Bellas Artes organiza visitas guiadas y actividades para toda la familia, y el Museo de Arte Decorativo celebra el centenario de Giacomo Puccini con una exhibición especial.

Más información en la Secretaría General de la Nación.

Te puede interesar

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.