Se realizará la Copa CNQ de Dragon Boat Quilmes 2024
La Asociación de Dragon Boat celebrará el 75° aniversario de la República Popular China con emocionantes carreras en la Base Dragon Boat de Quilmes, promoviendo la amistad y el intercambio cultural entre China y Argentina.
Este sábado 9 de noviembre, Quilmes será el escenario de la Copa CNQ Dragon Boat Quilmes 2024, un evento especial que conmemora el 75° aniversario de la fundación de la República Popular China y el 5° aniversario de la Asociación Argentina de Dragon Boat. La competición, que tendrá lugar en la Base Dragon Boat de Ciudad de Quilmes, en Buenos Aires, promete unir deporte y cultura a través de una serie de emocionantes carreras.
Desde su creación hace cinco años, la Asociación Argentina de Dragon Boat ha impulsado la expansión de este deporte en el país, fortaleciendo el intercambio cultural y deportivo entre China y Argentina. A lo largo del año, se han celebrado seis carreras en distintas regiones, que han aportado un espíritu de celebración y una energía renovada a la comunidad de este deporte en Argentina.
La jornada comenzará a las 9:00 y se extenderá hasta las 17:00, con una variedad de competiciones de 200 metros, incluyendo categorías masculinas, femeninas y mixtas, así como carreras especiales para mujeres mayores de 40 y 50 años y la emotiva categoría Cancer Pink Warrior, en apoyo a personas en recuperación de cáncer. Cada carrera se enfocará en los valores de unidad, positividad y progreso que la tradición del dragon boat representa.
El evento está abierto a todo el público y promete una oportunidad única para vivir el legado cultural chino y la pasión argentina por el deporte, fortaleciendo la amistad y el intercambio entre ambas naciones.
Más información:
- Sábado 9 de noviembre
- Inauguración: 9:00 hs.
- Fiesta de cierre: 19:30 hs.
- Club Náutico Quilmes
Te puede interesar
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.