Se realizará la Copa CNQ de Dragon Boat Quilmes 2024
La Asociación de Dragon Boat celebrará el 75° aniversario de la República Popular China con emocionantes carreras en la Base Dragon Boat de Quilmes, promoviendo la amistad y el intercambio cultural entre China y Argentina.
Este sábado 9 de noviembre, Quilmes será el escenario de la Copa CNQ Dragon Boat Quilmes 2024, un evento especial que conmemora el 75° aniversario de la fundación de la República Popular China y el 5° aniversario de la Asociación Argentina de Dragon Boat. La competición, que tendrá lugar en la Base Dragon Boat de Ciudad de Quilmes, en Buenos Aires, promete unir deporte y cultura a través de una serie de emocionantes carreras.
Desde su creación hace cinco años, la Asociación Argentina de Dragon Boat ha impulsado la expansión de este deporte en el país, fortaleciendo el intercambio cultural y deportivo entre China y Argentina. A lo largo del año, se han celebrado seis carreras en distintas regiones, que han aportado un espíritu de celebración y una energía renovada a la comunidad de este deporte en Argentina.
La jornada comenzará a las 9:00 y se extenderá hasta las 17:00, con una variedad de competiciones de 200 metros, incluyendo categorías masculinas, femeninas y mixtas, así como carreras especiales para mujeres mayores de 40 y 50 años y la emotiva categoría Cancer Pink Warrior, en apoyo a personas en recuperación de cáncer. Cada carrera se enfocará en los valores de unidad, positividad y progreso que la tradición del dragon boat representa.
El evento está abierto a todo el público y promete una oportunidad única para vivir el legado cultural chino y la pasión argentina por el deporte, fortaleciendo la amistad y el intercambio entre ambas naciones.
Más información:
- Sábado 9 de noviembre
- Inauguración: 9:00 hs.
- Fiesta de cierre: 19:30 hs.
- Club Náutico Quilmes
Te puede interesar
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Así es el monumento de José de San Martín en China
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.