
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
La Asociación de Dragon Boat celebrará el 75° aniversario de la República Popular China con emocionantes carreras en la Base Dragon Boat de Quilmes, promoviendo la amistad y el intercambio cultural entre China y Argentina.
Comunidad05 de noviembre de 2024Este sábado 9 de noviembre, Quilmes será el escenario de la Copa CNQ Dragon Boat Quilmes 2024, un evento especial que conmemora el 75° aniversario de la fundación de la República Popular China y el 5° aniversario de la Asociación Argentina de Dragon Boat. La competición, que tendrá lugar en la Base Dragon Boat de Ciudad de Quilmes, en Buenos Aires, promete unir deporte y cultura a través de una serie de emocionantes carreras.
Desde su creación hace cinco años, la Asociación Argentina de Dragon Boat ha impulsado la expansión de este deporte en el país, fortaleciendo el intercambio cultural y deportivo entre China y Argentina. A lo largo del año, se han celebrado seis carreras en distintas regiones, que han aportado un espíritu de celebración y una energía renovada a la comunidad de este deporte en Argentina.
La jornada comenzará a las 9:00 y se extenderá hasta las 17:00, con una variedad de competiciones de 200 metros, incluyendo categorías masculinas, femeninas y mixtas, así como carreras especiales para mujeres mayores de 40 y 50 años y la emotiva categoría Cancer Pink Warrior, en apoyo a personas en recuperación de cáncer. Cada carrera se enfocará en los valores de unidad, positividad y progreso que la tradición del dragon boat representa.
El evento está abierto a todo el público y promete una oportunidad única para vivir el legado cultural chino y la pasión argentina por el deporte, fortaleciendo la amistad y el intercambio entre ambas naciones.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.