Salta participó de un seminario de Cooperación China-Argentina
En este evento, la provincia estuvo representada por Bernardita Brem, asistente técnica de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales.
En el marco del Seminario de Cooperación para la Planificación Estratégica de Alto Nivel China-Argentina, Salta estuvo representada en China por Bernardita Brem, asistente técnica de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales. Brem asistió al evento como becaria, compartiendo espacios de formación y colaboración con otros representantes de diferentes poderes de gobiernos subnacionales, nacionales y del tercer sector, lo que imprimió al grupo un marcado enfoque federal.
Sobre el evento
Este seminario, organizado por el Ministerio de Comercio de la República Popular China junto con la Universidad de la Academia China de Ciencias Sociales, tiene como propósito promover la iniciativa de la Franja y la Ruta, fortalecer los lazos de intercambio y cooperación entre China y Argentina en temas de gobernanza y planificación de políticas, y facilitar una comprensión profunda de las prácticas de gobernanza en China a altos funcionarios y asesores argentinos. La agenda del evento incluyó debates sobre la modernización del sistema de gobernanza y el desarrollo económico, temas clave para la construcción de capacidades estratégicas en Argentina.
Entre los contenidos abordados en el seminario, se destacaron temas sobre la evolución de la República Popular China y la importancia de sus Planes Quinquenales, herramientas de planificación que han sido fundamentales para su desarrollo económico y social. Además, se exploró cómo la Franja y la Ruta ha fortalecido la cooperación entre China, América Latina y el Caribe, estableciendo lazos que posicionan a China como un socio estratégico en la región.
El seminario también incluyó actividades prácticas, como visitas a empresas y museos, donde los becarios observaron los avances en tecnología y modernización, así como los principios de gobernanza del Partido Comunista Chino. A través de estas experiencias, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad el modelo chino de reducción de la pobreza, un ejemplo de cómo políticas públicas y de planificación pueden influir positivamente en el desarrollo social.
Te puede interesar
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.