Un cordobés brilló en el Mundial de Ceramista en China
Mayco Depaul representó a Argentina y fue reconocido por su excelencia estética en el este campeonato.
Klaukol, la empresa de soluciones para la construcción, llevó adelante la competencia nacional “En Busca del Colocador Klaukol 2024”, una iniciativa que reunió a cientos de profesionales de todo el país para demostrar sus habilidades técnicas y destacar lo mejor del oficio ceramista.
El certamen, que tuvo su gran final nacional el pasado 12 de septiembre en Buenos Aires, coronó a Mayco Depaul, un talentoso colocador ceramista de Río Tercero, Córdoba, como el campeón de esta edición. Gracias a su impecable desempeño, Depaul obtuvo la oportunidad de representar a Argentina en la Gran Final Mundial, celebrada el 7 de noviembre en China, enfrentando a los mejores colocadores de todo el mundo.
Reconocimiento internacional: “Mejor Resolución Estética”
En la competencia global, Depaul destacó por su precisión y destreza, logrando el premio en la categoría “Mejor Resolución Estética”. Este reconocimiento se basó en su capacidad para crear armonía visual, realizar cortes precisos y garantizar un acabado impecable, marcando la diferencia en un desafío 1 vs 1.
En declaraciones al Diario Río Tercero, Depaul recordó sus inicios en el oficio a los 16 años, trabajando junto a su padre en la instalación de revestimientos, porcelanatos, cerámicos, piedras, bachas y mesadas. Este camino de esfuerzo y dedicación lo llevó a destacar no solo en Argentina, sino también en la escena internacional.
El podio de la competencia mundial fue liderado por China, seguida por Ecuador y Marruecos, mientras Depaul se llevó el aplauso por su galardón en la categoría estética. Este logro refuerza el talento de los colocadores ceramistas argentinos y posiciona al país como un referente en la excelencia del rubro.
Con información de La Voz.
Te puede interesar
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.