Intendente cordobés viaja a Beijing para fortalecer lazos con China
Agustín González, intendente de Cruz Alta, representará a su municipio en el “Foro de Beijing sobre Respuesta Rápida a los Reclamos Públicos”.
Agustín González, intendente de Cruz Alta, representará a su municipio en el “Foro de Beijing sobre Respuesta Rápida a los Reclamos Públicos”, un evento internacional que tendrá lugar los días 18 y 19 de diciembre en la capital china. Acompañado por Gonzalo Fiore Viani, politólogo e internacionalista cordobés, este viaje marca un hito para ambos, quienes visitarán China por primera vez con el objetivo de ampliar la cooperación económica, política y social entre Cruz Alta y el gigante asiático.
Cruz Alta, una localidad cordobesa con una fuerte matriz agroindustrial, busca posicionarse en el escenario global mediante alianzas estratégicas. Este enfoque ha sido una prioridad para González, quien previamente participó en Kazán, Rusia, como representante de los municipios argentinos en encuentros con países BRICS. Ahora, en Beijing, el intendente apunta a explorar las soluciones innovadoras que ofrece la ciudad de más de 25 millones de habitantes en el ámbito de la seguridad urbana y la gobernanza centrada en las personas, según señalan desde Reporte Asia.
El Foro, organizado por la Academia China de Ciencias Sociales y otras instituciones, tiene como eje la modernización de la gobernanza urbana para responder a las necesidades públicas. Entre las actividades, se destacan la presentación de investigaciones, evaluaciones globales de líneas directas de servicios gubernamentales y visitas a centros como el “Centro de Servicio de la Línea Directa 12345”. Fiore Viani destacó que el viaje será una experiencia invaluable para profundizar vínculos políticos, académicos y culturales.
China en la agenda cordobesa y nacional
La relación entre China y Argentina también se refleja en Córdoba. Meses atrás, el embajador chino Wang Wei visitó la provincia, propiciando reuniones con empresas como Huawei, ICBC y Energy China, y abriendo la puerta a futuras inversiones en tecnología, automotriz y desarrollo de ciudades inteligentes. Además, se espera que el gobernador Martín Llaryora viaje a China en 2025, consolidando esta relación estratégica.
Por otro lado, la visita de González se enmarca en un contexto más amplio de colaboración con China, que incluye la reciente participación del embajador Wang Wei en eventos como el China Day en Córdoba. Este acercamiento resalta el creciente interés de Argentina en fortalecer lazos con el gigante asiático, una prioridad que también está en la agenda del presidente Javier Milei para 2025.
Con información de Reporte Asia.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.