Intendente cordobés viaja a Beijing para fortalecer lazos con China
Agustín González, intendente de Cruz Alta, representará a su municipio en el “Foro de Beijing sobre Respuesta Rápida a los Reclamos Públicos”.
Agustín González, intendente de Cruz Alta, representará a su municipio en el “Foro de Beijing sobre Respuesta Rápida a los Reclamos Públicos”, un evento internacional que tendrá lugar los días 18 y 19 de diciembre en la capital china. Acompañado por Gonzalo Fiore Viani, politólogo e internacionalista cordobés, este viaje marca un hito para ambos, quienes visitarán China por primera vez con el objetivo de ampliar la cooperación económica, política y social entre Cruz Alta y el gigante asiático.
Cruz Alta, una localidad cordobesa con una fuerte matriz agroindustrial, busca posicionarse en el escenario global mediante alianzas estratégicas. Este enfoque ha sido una prioridad para González, quien previamente participó en Kazán, Rusia, como representante de los municipios argentinos en encuentros con países BRICS. Ahora, en Beijing, el intendente apunta a explorar las soluciones innovadoras que ofrece la ciudad de más de 25 millones de habitantes en el ámbito de la seguridad urbana y la gobernanza centrada en las personas, según señalan desde Reporte Asia.
El Foro, organizado por la Academia China de Ciencias Sociales y otras instituciones, tiene como eje la modernización de la gobernanza urbana para responder a las necesidades públicas. Entre las actividades, se destacan la presentación de investigaciones, evaluaciones globales de líneas directas de servicios gubernamentales y visitas a centros como el “Centro de Servicio de la Línea Directa 12345”. Fiore Viani destacó que el viaje será una experiencia invaluable para profundizar vínculos políticos, académicos y culturales.
China en la agenda cordobesa y nacional
La relación entre China y Argentina también se refleja en Córdoba. Meses atrás, el embajador chino Wang Wei visitó la provincia, propiciando reuniones con empresas como Huawei, ICBC y Energy China, y abriendo la puerta a futuras inversiones en tecnología, automotriz y desarrollo de ciudades inteligentes. Además, se espera que el gobernador Martín Llaryora viaje a China en 2025, consolidando esta relación estratégica.
Por otro lado, la visita de González se enmarca en un contexto más amplio de colaboración con China, que incluye la reciente participación del embajador Wang Wei en eventos como el China Day en Córdoba. Este acercamiento resalta el creciente interés de Argentina en fortalecer lazos con el gigante asiático, una prioridad que también está en la agenda del presidente Javier Milei para 2025.
Con información de Reporte Asia.
Te puede interesar
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.