
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Agustín González, intendente de Cruz Alta, representará a su municipio en el “Foro de Beijing sobre Respuesta Rápida a los Reclamos Públicos”.
Actualidad12 de diciembre de 2024Agustín González, intendente de Cruz Alta, representará a su municipio en el “Foro de Beijing sobre Respuesta Rápida a los Reclamos Públicos”, un evento internacional que tendrá lugar los días 18 y 19 de diciembre en la capital china. Acompañado por Gonzalo Fiore Viani, politólogo e internacionalista cordobés, este viaje marca un hito para ambos, quienes visitarán China por primera vez con el objetivo de ampliar la cooperación económica, política y social entre Cruz Alta y el gigante asiático.
Cruz Alta, una localidad cordobesa con una fuerte matriz agroindustrial, busca posicionarse en el escenario global mediante alianzas estratégicas. Este enfoque ha sido una prioridad para González, quien previamente participó en Kazán, Rusia, como representante de los municipios argentinos en encuentros con países BRICS. Ahora, en Beijing, el intendente apunta a explorar las soluciones innovadoras que ofrece la ciudad de más de 25 millones de habitantes en el ámbito de la seguridad urbana y la gobernanza centrada en las personas, según señalan desde Reporte Asia.
El Foro, organizado por la Academia China de Ciencias Sociales y otras instituciones, tiene como eje la modernización de la gobernanza urbana para responder a las necesidades públicas. Entre las actividades, se destacan la presentación de investigaciones, evaluaciones globales de líneas directas de servicios gubernamentales y visitas a centros como el “Centro de Servicio de la Línea Directa 12345”. Fiore Viani destacó que el viaje será una experiencia invaluable para profundizar vínculos políticos, académicos y culturales.
La relación entre China y Argentina también se refleja en Córdoba. Meses atrás, el embajador chino Wang Wei visitó la provincia, propiciando reuniones con empresas como Huawei, ICBC y Energy China, y abriendo la puerta a futuras inversiones en tecnología, automotriz y desarrollo de ciudades inteligentes. Además, se espera que el gobernador Martín Llaryora viaje a China en 2025, consolidando esta relación estratégica.
Por otro lado, la visita de González se enmarca en un contexto más amplio de colaboración con China, que incluye la reciente participación del embajador Wang Wei en eventos como el China Day en Córdoba. Este acercamiento resalta el creciente interés de Argentina en fortalecer lazos con el gigante asiático, una prioridad que también está en la agenda del presidente Javier Milei para 2025.
Con información de Reporte Asia.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.