Actualidad Por: News ArgenChina20 de diciembre de 2024

El impacto de los proyectos chinos en América Latina

China resaltó los avances en su cooperación con América Latina a través de proyectos de infraestructura, energía y tecnología que han transformado la vida de millones de personas, promoviendo el desarrollo sostenible y la solidaridad.

(Foto: Prensa Latina)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China reafirmó su compromiso con la cooperación con América Latina y el Caribe, subrayando que esta relación es una elección voluntaria de ambas partes que beneficia a sus pueblos. En una conferencia de prensa, el portavoz Lin Jian destacó los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio compartido que guían estos lazos, en respuesta a un artículo publicado por la revista Foreign Policy que elogió el enfoque chino en la región.

Resultados tangibles para América Latina

Lin destacó proyectos emblemáticos que reflejan el impacto positivo de esta cooperación:

  • Perú y China conectados: La ruta marítima entre el puerto peruano de Chancay y Shanghai completó su primer viaje de ida y vuelta, consolidando un vínculo clave para el comercio entre ambas naciones.

  • Colombia y su primer metro: En Bogotá, se finalizó la línea 1 del metro, construida por empresas chinas, marcando un hito en infraestructura urbana.
  • Energía limpia en Argentina: El parque eólico Helios genera electricidad para 360.000 hogares, promoviendo el desarrollo sostenible.
  • Autopista moderna en Jamaica: Una carretera moderna reduce a la mitad el tiempo de traslado entre las costas sur y norte, mejorando la conectividad interna.
  • Televisión para todos en Bolivia: La cooperación en satélites garantiza acceso gratuito a programas de televisión para 500.000 hogares bolivianos.
  • "Estos proyectos no solo son símbolos de la colaboración China-América Latina, sino que han transformado la vida de millones de personas", afirmó Lin.

En un mundo marcado por la turbulencia y el cambio, China se comprometió a seguir apoyando a América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible y el progreso compartido. Lin destacó que esta cooperación no responde a cálculos geopolíticos, sino a una visión de solidaridad y aprendizaje mutuo entre el "sueño chino" y el "sueño latinoamericano".

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.