Actualidad Por: News ArgenChina20 de diciembre de 2024

El impacto de los proyectos chinos en América Latina

China resaltó los avances en su cooperación con América Latina a través de proyectos de infraestructura, energía y tecnología que han transformado la vida de millones de personas, promoviendo el desarrollo sostenible y la solidaridad.

(Foto: Prensa Latina)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China reafirmó su compromiso con la cooperación con América Latina y el Caribe, subrayando que esta relación es una elección voluntaria de ambas partes que beneficia a sus pueblos. En una conferencia de prensa, el portavoz Lin Jian destacó los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio compartido que guían estos lazos, en respuesta a un artículo publicado por la revista Foreign Policy que elogió el enfoque chino en la región.

Resultados tangibles para América Latina

Lin destacó proyectos emblemáticos que reflejan el impacto positivo de esta cooperación:

  • Perú y China conectados: La ruta marítima entre el puerto peruano de Chancay y Shanghai completó su primer viaje de ida y vuelta, consolidando un vínculo clave para el comercio entre ambas naciones.

  • Colombia y su primer metro: En Bogotá, se finalizó la línea 1 del metro, construida por empresas chinas, marcando un hito en infraestructura urbana.
  • Energía limpia en Argentina: El parque eólico Helios genera electricidad para 360.000 hogares, promoviendo el desarrollo sostenible.
  • Autopista moderna en Jamaica: Una carretera moderna reduce a la mitad el tiempo de traslado entre las costas sur y norte, mejorando la conectividad interna.
  • Televisión para todos en Bolivia: La cooperación en satélites garantiza acceso gratuito a programas de televisión para 500.000 hogares bolivianos.
  • "Estos proyectos no solo son símbolos de la colaboración China-América Latina, sino que han transformado la vida de millones de personas", afirmó Lin.

En un mundo marcado por la turbulencia y el cambio, China se comprometió a seguir apoyando a América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible y el progreso compartido. Lin destacó que esta cooperación no responde a cálculos geopolíticos, sino a una visión de solidaridad y aprendizaje mutuo entre el "sueño chino" y el "sueño latinoamericano".

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.