Laba: La sopa ancestral que abre las puertas al Año Nuevo Lunar
El Festival de Laba marca el inicio de los preparativos para el Año Nuevo Lunar en China, destacando la unión familiar y la tradición cultural a través de la emblemática sopa de Laba.
Este 7 de enero, China celebrará el tradicional Festival de Laba, una festividad milenaria cargada de simbolismo que marca el inicio de las celebraciones previas al Año Nuevo Lunar. Este festival, que cae en el octavo día del duodécimo mes del calendario lunar chino, es una fecha significativa en la cultura china, profundamente arraigada en las tradiciones agrícolas y espirituales del país.
El origen y los rituales del Festival de Laba
El Festival de Laba tiene sus raíces en la antigua China, cuando se ofrecían sacrificios a los ancestros y a las deidades para expresar gratitud por las cosechas y pedir prosperidad en el nuevo año. A lo largo de los siglos, esta celebración evolucionó y se consolidó como un momento para reflexionar y reunirse en familia.
Uno de los elementos más representativos de esta festividad es la sopa de Laba. Este plato, elaborado con arroz, frijoles rojos, frutos secos y semillas, no solo simboliza abundancia y unidad, sino que también está impregnado de un profundo significado espiritual. Según la tradición, el consumo de esta sopa purifica el cuerpo y la mente, además de traer buena fortuna para el año venidero. En muchas regiones de China, templos budistas también distribuyen esta sopa entre los visitantes como gesto de caridad y espiritualidad.
En la China moderna, el Festival de Laba sigue siendo un puente entre el pasado y el presente. Aunque muchas tradiciones se han adaptado a los tiempos actuales, la esencia de la festividad se mantiene viva. Este día se considera una oportunidad para fortalecer los lazos familiares, honrar a los ancestros y conectarse con las raíces culturales.
Además, el Festival de Laba marca el inicio oficial de los preparativos para el Festival de la Primavera, que este año se celebrará el 29 de enero de 2025, dando paso al Año del Dragón. En este sentido, Laba representa una transición espiritual y cultural hacia uno de los eventos más importantes del calendario chino.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.