Avellaneda fortalece vínculos con China
El intendente, Jorge Ferraresi, junto a la presidenta de la Unión Industrial de Avellaneda (UIAv) se reunieron con representantes de la Cámara de Comercio de Guangdong.
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto a representantes de la Unión Industrial de Avellaneda (UIAv) y el municipio, recibió a los delegados de la Cámara de Comercio de Guangdong, China, Luca Bertolotto y Víctor Luo, para explorar nuevas oportunidades de cooperación internacional.
Sobre la reunión
Durante el encuentro, se discutieron estrategias para facilitar el acceso de los empresarios locales a insumos y recursos en un contexto económico complejo. La reunión forma parte de un plan integral para fortalecer el desarrollo industrial y comercial en Avellaneda a través de vínculos con mercados internacionales.
Ferraresi destacó la relevancia de estas iniciativas para la economía local: “Es fundamental generar puentes con mercados como el chino, que ofrecen grandes oportunidades para nuestras empresas”. En sintonía, Víctor Luo expresó su compromiso de conectar a los industriales de Avellaneda con proveedores y socios estratégicos de Guangdong, una de las provincias más activas de China en términos comerciales.
Luca Bertolotto, representante comercial de Guangdong, subrayó la productividad del encuentro: “Estamos trabajando con el municipio y la Unión Industrial para encontrar alternativas que impulsen el crecimiento en Avellaneda. Queremos facilitar el acceso de los empresarios locales a insumos y maquinaria en China, además de fomentar acuerdos políticos y atraer inversiones chinas al municipio”.
Esta colaboración busca no solo potenciar la competitividad de las industrias locales, sino también fomentar visitas empresariales a China y atraer capital extranjero.
Con información de Avellaneda Hoy.
Te puede interesar
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.