
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
El intendente, Jorge Ferraresi, junto a la presidenta de la Unión Industrial de Avellaneda (UIAv) se reunieron con representantes de la Cámara de Comercio de Guangdong.
Actualidad09 de enero de 2025El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto a representantes de la Unión Industrial de Avellaneda (UIAv) y el municipio, recibió a los delegados de la Cámara de Comercio de Guangdong, China, Luca Bertolotto y Víctor Luo, para explorar nuevas oportunidades de cooperación internacional.
Durante el encuentro, se discutieron estrategias para facilitar el acceso de los empresarios locales a insumos y recursos en un contexto económico complejo. La reunión forma parte de un plan integral para fortalecer el desarrollo industrial y comercial en Avellaneda a través de vínculos con mercados internacionales.
Ferraresi destacó la relevancia de estas iniciativas para la economía local: “Es fundamental generar puentes con mercados como el chino, que ofrecen grandes oportunidades para nuestras empresas”. En sintonía, Víctor Luo expresó su compromiso de conectar a los industriales de Avellaneda con proveedores y socios estratégicos de Guangdong, una de las provincias más activas de China en términos comerciales.
Luca Bertolotto, representante comercial de Guangdong, subrayó la productividad del encuentro: “Estamos trabajando con el municipio y la Unión Industrial para encontrar alternativas que impulsen el crecimiento en Avellaneda. Queremos facilitar el acceso de los empresarios locales a insumos y maquinaria en China, además de fomentar acuerdos políticos y atraer inversiones chinas al municipio”.
Esta colaboración busca no solo potenciar la competitividad de las industrias locales, sino también fomentar visitas empresariales a China y atraer capital extranjero.
Con información de Avellaneda Hoy.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.