Actualidad Por: News ArgenChina16 de enero de 2025

Guaymallén recibió a una delegación de científicos de una Universidad en China

La colaboración entre Guaymallén y la Universidad Northwest A&F de China refuerza el compromiso con la sostenibilidad, intercambiando conocimientos en reciclaje y conservación ambiental para enfrentar los retos del cambio climático.

(Foto: Sitio Andino)

El municipio de Guaymallén, en Mendoza, recibió a una delegación de científicos de la Universidad Northwest A&F de China para fortalecer la cooperación en temas de sostenibilidad y cuidado ambiental. Durante su visita, la delegación recorrió puntos clave del Cinturón Verde de Guaymallén, como la Finca El Sauce, especializada en cultivos hidropónicos, y el Centro Verde, dedicado a la separación y reciclaje de residuos.

La comitiva china, liderada por el profesor Wang Fei, experto en gestión sostenible de la tierra, resaltó el modelo de trabajo en el municipio, en particular el aporte de la Cooperativa Grilli, integrada por recuperadores urbanos que participan en la gestión de residuos. Esta experiencia fue vista como un ejemplo a replicar en su país, especialmente en áreas relacionadas con la conservación del agua y el suelo.

La Universidad Northwest A&F, con sede en Yangling, es reconocida por sus avances en tecnología agrícola y restauración ecológica. Yangling, un epicentro de investigación agrícola de alta tecnología desde 1997, ha sido clave en la innovación para zonas áridas, algo de gran interés para la región mendocina.

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, subrayó la relevancia de estos intercambios internacionales para enfrentar retos globales como el cambio climático. La visita sienta las bases para futuras colaboraciones que promuevan la sostenibilidad y mejoren la calidad de vida de los habitantes.

Un puente entre Guaymallén y China

Este encuentro destaca el potencial de las alianzas internacionales para implementar soluciones innovadoras frente a desafíos ambientales, marcando un paso significativo en la cooperación entre Argentina y China en el ámbito de la sostenibilidad.

Con información de Sitio Andino.

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.