Sociedad - China Por: News ArgenChina21 de enero de 2025

Así fue el encendido de la antorcha para Los Juegos Asiáticos de Invierno a casi - 20 grados

La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.

(Foto: Diario del Pueblo)

A tan solo tres semanas del inicio de los Juegos Asiáticos de Invierno 2025, la ciudad de Harbin, en la provincia de Heilongjiang, se convirtió en el epicentro de la emoción deportiva al celebrar la ceremonia de encendido de la antorcha este lunes. En medio de un paisaje nevado y temperaturas de casi -20°C, el evento marcó el comienzo simbólico de una de las competencias invernales más importantes de Asia.

La ceremonia tuvo lugar en el icónico Parque Isla del Sol, donde se presentó un escenario que reflejaba la rica cultura del hielo y la nieve de Harbin. "Queremos destacar el valor del hielo y la nieve como recursos preciados, comparables al oro y la plata. Por ello, diseñamos un entorno que combina arte y naturaleza, con esculturas de hielo que simulan montañas", explicó Wang Zheng, directora general del evento.

Cultura y emoción en la ceremonia

Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación de un coro infantil que presentó la canción El hielo y la nieve calientan el mundo. Con letras que promueven el espíritu olímpico de unidad y amistad, la actuación buscó transmitir un mensaje de esperanza y conexión. "El coro aportó un toque cálido y solemne, recordándonos el poder del deporte para acercar a las personas", añadió Wang.

Tras el encendido, la antorcha fue colocada en su soporte oficial, quedando lista para el inicio del relevo en vivo el próximo 3 de febrero. Este recorrido será el preludio de los Juegos, que pondrán en valor las tradiciones culturales y el espíritu competitivo de Asia.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.