Sociedad - China Por: News ArgenChina21 de enero de 2025

Así fue el encendido de la antorcha para Los Juegos Asiáticos de Invierno a casi - 20 grados

La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.

(Foto: Diario del Pueblo)

A tan solo tres semanas del inicio de los Juegos Asiáticos de Invierno 2025, la ciudad de Harbin, en la provincia de Heilongjiang, se convirtió en el epicentro de la emoción deportiva al celebrar la ceremonia de encendido de la antorcha este lunes. En medio de un paisaje nevado y temperaturas de casi -20°C, el evento marcó el comienzo simbólico de una de las competencias invernales más importantes de Asia.

La ceremonia tuvo lugar en el icónico Parque Isla del Sol, donde se presentó un escenario que reflejaba la rica cultura del hielo y la nieve de Harbin. "Queremos destacar el valor del hielo y la nieve como recursos preciados, comparables al oro y la plata. Por ello, diseñamos un entorno que combina arte y naturaleza, con esculturas de hielo que simulan montañas", explicó Wang Zheng, directora general del evento.

Cultura y emoción en la ceremonia

Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación de un coro infantil que presentó la canción El hielo y la nieve calientan el mundo. Con letras que promueven el espíritu olímpico de unidad y amistad, la actuación buscó transmitir un mensaje de esperanza y conexión. "El coro aportó un toque cálido y solemne, recordándonos el poder del deporte para acercar a las personas", añadió Wang.

Tras el encendido, la antorcha fue colocada en su soporte oficial, quedando lista para el inicio del relevo en vivo el próximo 3 de febrero. Este recorrido será el preludio de los Juegos, que pondrán en valor las tradiciones culturales y el espíritu competitivo de Asia.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.