Actualidad Por: News ArgenChina22 de enero de 2025

El paso de la estación Tiangong sobre Argentina

El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.

Tiangong (Foto: Wikipedia)

Este martes por la noche, el cielo de varios lugares de Argentina ofreció un fenómeno astronómico inusual que cautivó a los fanáticos del Espacio. A partir de las 21:22, se pudo observar el paso de la estación espacial china Tiangong, que comenzó en el noroeste y finalizó en el sureste, coincidiendo con la cercanía aparente de Venus y Saturno en el cielo.

El astrónomo de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Diego Bagú, confirmó el paso de la nave china por el cielo de Argentina este martes a las 21.22 y detalló: “Muy cerquita de Venus pasará la estación espacial china con su tripulación a bordo”.

Un cielo lleno de estrellas y planetas

Además, hacia el norte, Júpiter brilló intensamente en la constelación de Tauro, junto a Aldebarán, una supergigante roja que representa el ojo del toro. Estos cuerpos celestes formaron un punto destacado para quienes disfrutaron de la observación.

En dirección noreste, Marte mostró su característico brillo anaranjado, mientras que las Tres Marías, parte de la constelación de Orión, sirvieron como referencia para localizar a Sirio, la estrella más brillante, y el cúmulo de las Pléyades.

El paso de Tiangong, junto con los fenómenos astronómicos, creó un espectáculo único que fue ampliamente disfrutado por los aficionados a la astronomía y los vecinos que se congregaron en espacios oscuros y despejados para observarlo. Este tipo de eventos destaca la importancia de mirar al cielo y apreciar la belleza del universo que nos rodea.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.