Actualidad Por: News ArgenChina22 de enero de 2025

El paso de la estación Tiangong sobre Argentina

El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.

Tiangong (Foto: Wikipedia)

Este martes por la noche, el cielo de varios lugares de Argentina ofreció un fenómeno astronómico inusual que cautivó a los fanáticos del Espacio. A partir de las 21:22, se pudo observar el paso de la estación espacial china Tiangong, que comenzó en el noroeste y finalizó en el sureste, coincidiendo con la cercanía aparente de Venus y Saturno en el cielo.

El astrónomo de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Diego Bagú, confirmó el paso de la nave china por el cielo de Argentina este martes a las 21.22 y detalló: “Muy cerquita de Venus pasará la estación espacial china con su tripulación a bordo”.

Un cielo lleno de estrellas y planetas

Además, hacia el norte, Júpiter brilló intensamente en la constelación de Tauro, junto a Aldebarán, una supergigante roja que representa el ojo del toro. Estos cuerpos celestes formaron un punto destacado para quienes disfrutaron de la observación.

En dirección noreste, Marte mostró su característico brillo anaranjado, mientras que las Tres Marías, parte de la constelación de Orión, sirvieron como referencia para localizar a Sirio, la estrella más brillante, y el cúmulo de las Pléyades.

El paso de Tiangong, junto con los fenómenos astronómicos, creó un espectáculo único que fue ampliamente disfrutado por los aficionados a la astronomía y los vecinos que se congregaron en espacios oscuros y despejados para observarlo. Este tipo de eventos destaca la importancia de mirar al cielo y apreciar la belleza del universo que nos rodea.

Te puede interesar

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.