El paso de la estación Tiangong sobre Argentina

El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.

Actualidad22 de enero de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Tiangong (Foto: Wikipedia)
Tiangong (Foto: Wikipedia)

Este martes por la noche, el cielo de varios lugares de Argentina ofreció un fenómeno astronómico inusual que cautivó a los fanáticos del Espacio. A partir de las 21:22, se pudo observar el paso de la estación espacial china Tiangong, que comenzó en el noroeste y finalizó en el sureste, coincidiendo con la cercanía aparente de Venus y Saturno en el cielo.

El astrónomo de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Diego Bagú, confirmó el paso de la nave china por el cielo de Argentina este martes a las 21.22 y detalló: “Muy cerquita de Venus pasará la estación espacial china con su tripulación a bordo”.

Un cielo lleno de estrellas y planetas

Además, hacia el norte, Júpiter brilló intensamente en la constelación de Tauro, junto a Aldebarán, una supergigante roja que representa el ojo del toro. Estos cuerpos celestes formaron un punto destacado para quienes disfrutaron de la observación.

En dirección noreste, Marte mostró su característico brillo anaranjado, mientras que las Tres Marías, parte de la constelación de Orión, sirvieron como referencia para localizar a Sirio, la estrella más brillante, y el cúmulo de las Pléyades.

El paso de Tiangong, junto con los fenómenos astronómicos, creó un espectáculo único que fue ampliamente disfrutado por los aficionados a la astronomía y los vecinos que se congregaron en espacios oscuros y despejados para observarlo. Este tipo de eventos destaca la importancia de mirar al cielo y apreciar la belleza del universo que nos rodea.

Te puede interesar
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.

Cami - 2025-06-12T115556.234

La UBA firmó acuerdos con universidades chinas

News ArgenChina
Actualidad12 de junio de 2025

El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.

Lo más visto
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.