
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Astronautas chinos completaron una caminata espacial de nueve horas, marcando un récord nacional y consolidando el liderazgo de su programa espacial con la estación Tiangong como eje central.
Sociedad - China24 de diciembre de 2024La estación espacial Tiangong fue el escenario de un hito histórico para el programa espacial de China. Este martes, los astronautas Cai Xuzhe y Song Lingdong completaron una caminata espacial de aproximadamente nueve horas, convirtiéndose en la más larga jamás realizada por el país asiático, según informó la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China. La hazaña representa un paso más en la ambición de China por liderar la carrera espacial mundial.
El récord previo para una caminata espacial era de ocho horas y 56 minutos, establecido en 2001 por los astronautas estadounidenses James Voss y Susan Helms, según datos de la NASA. Con este nuevo récord, China continúa demostrando su creciente capacidad tecnológica y su firme compromiso con la exploración espacial.
Durante la misión, Cai y Song trabajaron en la instalación de dispositivos de protección contra desechos espaciales y realizaron inspecciones en los equipos de la estación. Fueron asistidos por el brazo robótico de la Tiangong y un equipo de control en Tierra, mientras su compañera, Wang Haoshe, supervisaba la operación desde el interior de la estación.
La caminata espacial es la primera extravehicular de la actual tripulación de la Tiangong, que llegó a bordo de la nave Shenzhou-19 en octubre. Los tres astronautas permanecerán en la estación por seis meses, tiempo en el cual llevarán a cabo experimentos científicos y pruebas técnicas. Se espera que realicen más caminatas espaciales durante su estancia.
La Tiangong, cuyo nombre significa "Palacio celestial" en mandarín, es visitada por la décima nave desde que comenzó a operar. Diseñada para un funcionamiento de al menos una década, se proyecta como la única estación espacial activa del mundo si la Estación Espacial Internacional (EEI) se retira en 2024, como está previsto. La exclusión de China de la EEI, debido a los vínculos militares de su programa espacial, ha impulsado su apuesta por una infraestructura independiente en el espacio.
Con información de Descubriendo China.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.
China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones