
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
China celebra un nuevo hito en su programa espacial con la llegada de la tripulación del Shenzhou-19 a la estación espacial Tiangong.
Sociedad - China30 de octubre de 2024Este miércoles, a las 12:51 hora de Beijing, tres astronautas de la misión Shenzhou-19 ingresaron a la estación para reunirse con el equipo del Shenzhou-18, quienes les dieron una cálida bienvenida. Con esta visita, ambas tripulaciones inician una fase clave de transferencia de tareas en órbita, marcando la quinta reunión espacial de la historia aeroespacial china.
La misión Shenzhou-19 fue lanzada como parte de la continua expansión de la presencia china en el espacio. La estación espacial Tiangong, que significa “Palacio Celestial,” se ha convertido en una base de investigación avanzada, y la constante rotación de tripulaciones permite mantener una ocupación permanente de astronautas en órbita.
Durante los próximos cinco días, los seis astronautas trabajarán juntos para realizar diversas tareas y asegurar la entrega ordenada de los sistemas y experimentos en marcha. Las actividades incluirán la inspección y el mantenimiento de los equipos, así como la preparación para la vuelta de la tripulación saliente. Este tipo de colaboración en el espacio es fundamental para garantizar la continuidad y la eficacia de las misiones a largo plazo.
Una vez completada la fase de entrega, la tripulación del Shenzhou-18 regresará al lugar de aterrizaje en Dongfeng, en el norte de China, programado para el 4 de noviembre. Su regreso marcará el cierre de una exitosa misión y abrirá paso a los objetivos de la tripulación entrante, que continuará con investigaciones científicas y pruebas tecnológicas clave para el desarrollo del programa espacial chino.
China, que se ha posicionado como una de las principales potencias espaciales, sigue avanzando en su ambicioso plan para Tiangong y para futuras misiones a la Luna y Marte. Este evento refuerza el compromiso de China con la exploración espacial y la colaboración en órbita, demostrando la capacidad de su tecnología y su personal para liderar en misiones prolongadas y complejas en el espacio exterior.
Con información de Xinhua.
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.