El Museo Nacional de Arte Oriental explora la Ruta de la Seda en el Año Nuevo Chino
Este viernes 7 de febrero, el Museo Nacional de Arte Oriental celebrará el Año Nuevo Chino con una visita guiada sobre los intercambios culturales y comerciales entre China y Occidente.
El próximo viernes 7 de febrero, el Museo Nacional de Arte Oriental será el escenario de una visita guiada especial en el marco de la celebración del Año Nuevo Lunar.
Organizado en conjunto con @rutachina, este evento invita a un recorrido único que explora los objetos que simbolizan los intercambios comerciales y culturales entre China y Occidente, impulsados por las legendarias Rutas de la Seda.
Más información sobre la visita guiada
Desde las 18:00 hasta las 19:00 horas, los asistentes podrán descubrir cómo estas conexiones milenarias han influido en el arte, la economía y la tradición de ambos mundos, destacando la riqueza del patrimonio compartido.
La visita tendrá lugar en el segundo piso del Centro Cultural Borges (Viamonte 525, Pabellón 3), en un entorno que invita a la reflexión sobre la historia y el impacto de estos intercambios.
El evento cuenta con cupos limitados, por lo que es imprescindible realizar una inscripción previa. Los interesados pueden anotarse enviando un mensaje directo a @rutachina o escribiendo al correo electrónico info@rutachina.com.
Te puede interesar
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.