El Museo Nacional de Arte Oriental explora la Ruta de la Seda en el Año Nuevo Chino
Este viernes 7 de febrero, el Museo Nacional de Arte Oriental celebrará el Año Nuevo Chino con una visita guiada sobre los intercambios culturales y comerciales entre China y Occidente.
El próximo viernes 7 de febrero, el Museo Nacional de Arte Oriental será el escenario de una visita guiada especial en el marco de la celebración del Año Nuevo Lunar.
Organizado en conjunto con @rutachina, este evento invita a un recorrido único que explora los objetos que simbolizan los intercambios comerciales y culturales entre China y Occidente, impulsados por las legendarias Rutas de la Seda.
Más información sobre la visita guiada
Desde las 18:00 hasta las 19:00 horas, los asistentes podrán descubrir cómo estas conexiones milenarias han influido en el arte, la economía y la tradición de ambos mundos, destacando la riqueza del patrimonio compartido.
La visita tendrá lugar en el segundo piso del Centro Cultural Borges (Viamonte 525, Pabellón 3), en un entorno que invita a la reflexión sobre la historia y el impacto de estos intercambios.
El evento cuenta con cupos limitados, por lo que es imprescindible realizar una inscripción previa. Los interesados pueden anotarse enviando un mensaje directo a @rutachina o escribiendo al correo electrónico info@rutachina.com.
Te puede interesar
Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
El jazz argentino viaja a China
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística
El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.