Actualidad Por: News ArgenChina06 de febrero de 2025

Un Robot Humanoide chino sorprendió en Puerto Madero

Se trata del modelo G1, desarrollado por la empresa china Unitree Robotics, que busca competir con gigantes del sector como Tesla y Boston Dynamics.

(Foto: Los Andes)

Un robot humanoide, valuado en aproximadamente 20 millones de pesos, fue visto en Puerto Madero, generando sorpresa entre los transeúntes. Se trata del modelo G1, desarrollado por la empresa china Unitree Robotics, que busca competir con gigantes del sector como Tesla y Boston Dynamics.

El video del G1 caminando por Puerto Madero se viralizó en X, difundido por la cuenta @MilenicoTM con la descripción: "El G1 de Unitree ya está en Argentina y recorriendo Puerto Madero. Un robot humanoide de última generación en acción".

En la grabación, varias personas reaccionaron con asombro al ver al robot en acción. "Trajeron otro robot perrito", comentó alguien, mientras otro testigo exclamó: "¡Me muero!", cuando el G1 saludó a un hombre y le dio la mano.

El robot se convirtió en el centro de atención de una decena de personas que lo rodearon, tomaron fotos y grabaron videos. "Saluda a todo el mundo, es un montonazo", se escucha decir en la filmación, mientras el G1 mantenía su mano izquierda levantada.

La Estrategia de Unitree en el Mercado de la Robótica

Unitree Robotics se ha posicionado como un fabricante de robots accesibles en comparación con sus competidores. Su modelo humanoide G1 se comercializa por 16.000 dólares, lo que equivale a unos 20 millones de pesos argentinos al valor del dólar blue. Esta cifra es significativamente menor a los 30.000 dólares que se estima costará Optimus, el robot de Elon Musk.

En cuanto a Boston Dynamics, una de las empresas más influyentes en robótica, aún no ha revelado el precio de su robot humanoide Atlas. No obstante, su robot de cuatro patas, Spot, se comercializa a partir de 75.000 dólares.

Con información de TN.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.