Sociedad - China Por: News ArgenChina14 de febrero de 2025

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

(Foto: Xinhua)

China alcanzó un nuevo hito en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin 2025 al asegurar su 19ª medalla de oro en eventos de nieve con una victoria en el relevo femenino de biatlón 4x6 km. Este logro marca la mayor cantidad de preseas doradas obtenidas por la delegación china en una sola edición del torneo.

China lideró cómodamente el medallero con 32 medallas de oro, 26 de plata y 24 de bronce. Este desempeño iguala el récord de Kazajistán, que obtuvo 32 oros en los Juegos de Astaná-Almaty 2011.

Los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin 2025 concluyen este viernes con la ceremonia de clausura en el Centro Internacional de Conferencias, Exposiciones y Deportes de la ciudad.

Se apagó el pebetero en Harbin

El pebetero de los IX Juegos Asiáticos de Invierno se apagó en el Mundo de Hielo y Nieve de Harbin durante la ceremonia de clausura celebrada este viernes por la noche.

Con la forma de una flor de lila floreciente, el pebetero fue encendido en la ceremonia inaugural el 7 de febrero para inspirar a más de 1.200 atletas de 34 países y regiones de toda Asia en las competencias a lo largo de la última semana. Arabia Saudí será la sede de los X Juegos Asiáticos de Invierno en 2029.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú

Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.

China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.

China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.