Actualidad Por: News ArgenChina19 de febrero de 2025

Exportaciones a China: Entre Ríos busca reactivar el comercio de carne aviar

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y empresarios avícolas gestionan la reapertura de exportaciones de carne aviar a China, a la espera de la visita de un funcionario clave del país asiático.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunió con empresarios del sector avícola y representantes del Ministerio de Economía de la Nación para impulsar el desarrollo de la avicultura y reabrir las exportaciones hacia China. También se abordó la preocupación por la gripe aviar y otras problemáticas del sector.

El encuentro contó con la participación del secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne; el presidente del Frigorífico Fepasa, Marcos Ligato; y el titular de Granja Tres Arroyos, Joaquín de Grazia. También estuvo presente el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo.

Sobre el encuentro

Durante la reunión, se insistieron en la necesidad de reabrir las exportaciones de carne aviar a China, destacando que solo resta la visita de un referente de la aduana china para finalizar el proceso de rehabilitación. Además, se trataron otros temas de interés, como la jubilación de los trabajadores de frigoríficos y el trabajo en bioseguridad junto a Senasa, tras la detección del primer caso de influenza aviar en aves domésticas.

Bernaudo destacó que la avicultura es una de las principales actividades productivas de la provincia y que Frigerio mantiene un diálogo constante con los sectores para llevar sus reclamos a la Nación. Por su parte, el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, calificó la reunión como "sumamente positiva" y subrayó el esfuerzo conjunto del sector y el gobierno provincial para fortalecer la industria avícola.

Por su parte, el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, dijo que fue "una reunión sumamente positiva, surge de un trabajo que venimos haciendo desde hace meses con el ministro Bernaudo. El gobernador se ha ido interiorizando y planteó en el ámbito nacional las necesidades del sector de tener información, principalmente sobre la apertura de las exportaciones a China. En ese sentido, nos informaron que se espera la visita de uno de los principales referentes de la aduana de China, que es lo que falta para que se rehabilite la exportación argentina".

Te puede interesar

Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025

Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.

La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA

La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.

Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China

Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.

Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China

Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico

La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.

Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica

En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.